En el mismo han intervenido una docena de socios, que son entidades de España, entre las que figuran las consellerías del Mar y de Medio Ambiente, Intecmar y Cetmar; de Francia, Irlanda, Reino Unido y Portugal.
Con anterioridad se había desarrollado el proyecto Erocips, centrado exclusivamente en los vertidos de hidrocarburos.