El vicevaledor do pobo considera absurdo que las ciudades creen botellódromos

GALICIA
Asegura que «es absurdo promocionar actividades malas para la salud»
12 jul 2011 . Actualizado a las 06:00 h.José Julio Fernández Rodríguez, vicevaledor do pobo, criticó ayer que concellos como el de Pontevedra habiliten espacios para que los jóvenes puedan celebrar botellones: «Es absurdo que los poderes públicos establezcan zonas habilitadas, botellódromos... Es absurdo promocionar actividades malas para la salud, que generan adicción y que generan drogadicción blanda». Sobre todo «cuando es sabido que acuden menores a este tipo de actividades», añadió a este respecto. Reiteró, y ya con respecto a la posible presencia de adolescentes en estas áreas, que «los datos fácticos y la evidencia social así lo determinan».
Este es el motivo que ha llevado al Valedor do Pobo a tramitar «una queja de oficio» con el objetivo de que las Administraciones implicadas, «básicamente las autoridades municipales», «actúen o averiguar cómo están actuando para impedir que los menores de edad consuman alcohol, que es ilegal en Galicia».
Fernández Rodríguez realizó estas declaraciones minutos antes de la inauguración de los cursos de verano que la UNED organiza en Pontevedra.
Queja de oficio
En cualquier caso, la certeza de que hay menores que consumen alcohol en botellones es el germen de que la institución autonómica se haya dirigido a los alcaldes de las siete grandes ciudades gallegas para que dejen constancia de los mecanismos que se han adoptado para poner freno a esta práctica. En el caso concreto de Pontevedra, se tiene la certeza de que hay adolescentes que acuden al botellódromo, pero cuestión distinta es determinar si ingieren o no alcohol.
En cualquier caso, la presencia policial, ya sea con agentes de paisano o uniformados, es habitual en esta área a orillas del Lérez con el objetivo de evitar cualquier tipo de desmán por parte de los jóvenes que allí se dan cita.