Feijoo expresa su «preocupación» por la desaparición del Códice Calixtino

EFE

GALICIA

El presidente gallego afirmó que está en «contacto» con las autoridades eclesiásticas.

07 jul 2011 . Actualizado a las 16:44 h.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, afirmó hoy que el Códice Calixtino que ha desaparecido en los últimos días del archivo de la catedral de Santiago de Compostela «pertenece a la Iglesia católica y no a alguna Administración pública».

Al término de la reunión del Consello de la Xunta, Feijoo expresó su «esperanza» de que las autoridades puedan recuperarlo y puntualizó que «en este momento lo prioritario es determinar lo ocurrido» y aclarar «cuándo desapareció» y en qué circunstancias.

«Su titular es la Iglesia, en este caso el cabildo catedralicio», comentó el presidente gallego, quien subrayó que el documento «estaba en una cámara acorazada» y, en su conocimiento, «llevaba allí no sé cuántas décadas».

Feijoo destacó el valor «histórico» del Códice Calixtino, un libro del siglo XII escrito en latín y atribuido al papa Calixto II, que se conservaba en ese recinto de la catedral compostelana.

El documento tiene un «enorme valor, tanto desde el punto de vista histórico» como para el «patrimonio de Galicia, de España y de la humanidad», dijo el presidente del Gobierno autonómico.

«Esperamos y deseamos que las investigaciones de la Policía concluyan con éxito», comentó Feijoo en nombre del Ejecutivo gallego, y apuntó que está «en contacto con las autoridades religiosas y con los responsables de la investigación» para poder «contribuir, en la medida de lo posible» a la resolución del asunto y a la recuperación de esa «pieza inigualable».