Miguel Ángel Cadenas está a punto de cumplir los dos años al frente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
-¿En qué han cambiado las cosas desde entonces, si es que han cambiado en algo?
-En estos momentos estamos sumidos en pleno proceso de cambio, aunque ahora con puntos concretos más o menos definidos. En noviembre del año 2008, el Consejo sacó un plan de modernización que era un esquema teórico de las reformas necesarias. Muchas de las cosas que hoy están más o menos en marcha estaban previstas en aquel plan. Lo que ocurre es que es un proceso lento y progresivo, pero sobre todo resulta un proceso bastante costoso. Quizás si nos encontrásemos en otra coyuntura económica, este proceso habría estado ya más avanzado
-¿Y la nueva oficina judicial?
-Está en una primera fase de implantación de servicios comunes. Las unidades administrativas están todavía por implantar. Hay necesidad de nuevos edificios y de adaptar los actuales a las exigencias de la nueva oficina judicial.
-¿Se pondrán de acuerdo algún día la Xunta y el Concello sobre la cesión de la antigua Fábrica de Tabacos coruñesa?
-Ese es un proyecto muy importante para la Justicia en A Coruña y en Galicia. Xunta y Concello están de acuerdo en ello y están de acuerdo en que ese inmueble es el idóneo para cubrir las necesidades que tenemos. A partir de ahí, es de esperar que ambas partes tendrán la suficiente visión institucional para, con el diálogo oportuno, conseguir superar sus actuales diferencias.