Fomento debe licitar 3.200 millones en 5 meses para cumplir con el AVE

Serafín Lorenzo SANTIAGO/LA VOZ.

GALICIA

Solo ha tramitado el 30% de los 4.678 millones que comprometió hace un año para el enlace con Madrid en el 2015

18 jul 2010 . Actualizado a las 02:53 h.

La ya delicada viabilidad técnica del calendario político que José Blanco y Alberto Núñez Feijoo pactaron hace ahora un año para la llegada del AVE a Galicia a finales del 2015 depende de que Fomento licite 3.200 millones en obras en los cinco meses que restan para que expire este ejercicio. En una coyuntura marcada por los recortes a los que obliga la crisis, el ministerio insiste en que esa inversión está blindada por el compromiso de Blanco, mientras la Xunta expresa su inquietud por un cumplimiento que considera «moi difícil».

El primer aniversario del pacto del Obradoiro, que se cumple el miércoles, llega en un contexto mucho más complicado que el que alumbró el acuerdo entre Blanco y Feijoo, en vísperas de la comparecencia en el Congreso en la que el ministro concretará a qué proyectos meterá la tijera para reducir 6.400 millones de euros del gasto previsto en infraestructuras. Esa tesitura multiplica las dudas de la Xunta sobre la capacidad de Fomento para mantener un compromiso de dimensiones extraordinarias, tanto por el coste como por la propia dificultad técnica de los proyectos, con más de 50 túneles y 20 viaductos en el tramo de 97 kilómetros entre Lubián y Ourense. «Son los tramos de alta velocidad más costosos de los que están proyectados en todo el mundo», apuntan en el ministerio.

En el acuerdo del Obradoiro, Fomento se comprometió a licitar antes del 31 de diciembre próximo los 4.678 millones de euros necesarios para que las ciudades gallegas queden conectadas por AVE con Madrid, en palabras del ministro, «en torno a finales del 2015». A diferencia de promesas anteriores que quedaron en papel mojado, este protocolo incorporó un mecanismo de seguimiento y un itinerario concreto de licitación de los proyectos en tiempo y forma. De acuerdo con lo publicado en el Boletín Oficial del Estado, Fomento cumplió la parte del 2009, con 1.096 millones licitados (1.271 si se suma el IVA). Pero el ritmo licitador es más lento este año. El ministerio debe licitar 3.362 millones, pero solo lleva 84 (97,4 con IVA).

Seis meses de retraso

Fomento, que eleva a 1.456 la licitación realizada en el 2009, sostiene que el balance que cuenta es el del 31 de diciembre. «Ese dinero está reservado y no se va a tocar», aseguran. Con todo, en su lectura positiva aparece un borrón que achacan a las objeciones de la Xunta y el Gobierno castellano-leonés al trazado entre Lubián y Cerdedelo (44 kilómetros). En el ministerio asumen que los tramos afectados (Lubián-Cerdedelo y Cerdedelo-Porto), que deberían estar licitados, acumularán un retraso de seis meses, si bien Fomento espera acelerar la tramitación y cumplir su compromiso.

El Gobierno de Feijoo se aferra a la palabra de Blanco, pero no oculta su preocupación. «Encaramos a última quincena de xullo e agosto é un mes de escasa tramitación, polo que, a efectos administrativos, estamos practicamente en setembro e xa levamos consumidos dous terzos do exercicio», lamentan. La Xunta, que pedirá al ministerio que reúna en octubre a la comisión de seguimiento del pacto, alerta de que, si Fomento no licita los 3.362 millones de euros que están previstos para este año, «o 2015 volverá converterse noutro 2012, é dicir, nun obxectivo imposible de cumprir».