Según Gonzalo Caballero, este resultado es un éxito ya que no fue atendida su petición de que se votara con el DNI en lugar de con el carné del partido, que carece de fotografía. Tampoco lograron que la dirección local les autorizara a disponer de interventores en la mesa de votación. Por este motivo, y desde su punto de vista, no ha existido control alguno por parte de la lista minoritaria. Pese a ello estaba exultante al acabar el recuento, al filo de las once de la noche, y afirmó que «la alternativa en Vigo sigue creciendo de manera imparable».
En el sector mayoritario se celebraron en apariencia los resultados, aunque su objetivo era conseguir la totalidad de la lista. Oficialmente consideraron que habían «derrotado con holgura» a los críticos y para ello elaboraron una candidatura repleta de cargos públicos y encabezada por el alcalde, a quien seguían Manel Gallego (secretario local y diputado autonómico), la ministra Elena Espinosa y una extensa relación de concejales, parlamentarios y cargos. Carmela Silva, portavoz socialista en el Senado, se cayó de la lista en el último momento, ya que forma parte de la gestora y por tanto tiene asiento garantizado. Excepciones: la ex presidenta del Parlamento Dolores Villarino y la todavía conselleira María José Caride.