La Xunta podría pagar hasta 600.000 euros por publicar datos de un lugués

GALICIA

28 nov 2008 . Actualizado a las 02:08 h.

A mediados del 2006, un funcionario de la Xunta de Galicia en Lugo tecleó su nombre y sus apellidos en un conocido buscador de Internet. Para su sorpresa, los datos de la prestación por una discapacidad que recibía su mujer a través del Fondo de Acción Social autonómico, y que deberían ser confidenciales, estaban al alcance de cualquiera con un clic. ¿La razón? La Consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza publicaba en su web sin filtros la relación de admitidos para las citadas ayudas; y el listado íntegro ya había sido colgado en varias páginas más, entre ellas, las de sindicatos como la CIG, CC.?OO. y UGT.

El afectado se puso entonces en contacto «co xefe de informática da Xunta» y los sindicatos para solicitarles la retirada de esos datos personales. «É unha información que pode dar pé a utilizacións perversas, e só faltaba que puxeran a cor do pelo», manifestó a La Voz. Sin embargo, ante la falta de reacción y en vista de que la información seguía siendo de libre acceso, en septiembre del 2006 decidió presentar una denuncia en la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Dos años más tarde, el organismo estatal acaba de darle la razón en primera instancia, indicando que la consellería podría haber incurrido en una infracción del artículo 10 de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), por la que podría ser sancionada con una multa de entre 300.506,06 y 601.012,10 euros. Afirma que «el responsable del fichero y quienes intervengan en cualquier fase del tratamiento de los datos de carácter personal están obligados al secreto profesional de los mismos y al deber de guardarlos».

Tras recibir el «acuerdo de inicio de procedimiento de declaración de infracción de Administraciones públicas», el denunciante se mostró satisfecho y sorprendido. «Contaba que isto estaría esquecido [...] Ao principio eu non tiña intención de denunciar pero, ao ver que había unha incompetencia tan grande, tomei a decisión», afirmó.

A continuación comentó que a través de Presidencia ya no se puede consultar el listado libremente: hacen falta el DNI y el año de solicitud. Sin embargo, esos datos todavía se pueden localizar en otras páginas. «Unha vez que a Xunta espallou en todos os sitios o documento, agora non o controla nin san Pedro, é imposible», lamentó.

Hechos verificados

La AEPD verificó que «el Fondo de Acción Social se encuentra ubicado dentro de la consejería [Presidencia]», así como que «utilizando el buscador Google se puede acceder a la lista de Discapacitados de Fondo de Acción Social donde constan los datos, nombre y apellidos [del denunciante], en una relación que contiene 658 registros».

Del mismo modo, la agencia afirma que «accediendo directamente a la página www.xunta.es no es posible acceder a la consulta de las ayudas publicadas sin conocer el dato del DNI y el año de las ayudas a consultar».