Las tasas universitarias subirán un 4,2% para el próximo curso, que costará entre 561 y 795 euros

S. Lorenzo

GALICIA

11 jul 2008 . Actualizado a las 02:14 h.

Los alumnos de las tres universidades gallegas tendrán que rascarse el bolsillo en plena crisis para afrontar una subida de la matrícula en el próximo curso. El Consello de la Xunta aprobó ayer un incremento de las tasas del 4,2%, el porcentaje mínimo de una horquilla en la que el Ministerio de Educación autoriza repuntes de hasta un máximo del 8,9%.

Con este aumento, la tarifa por curso completo para el ejercicio 2008-2009 oscilará entre 561 y 795 euros para las enseñanzas no renovadas, mientras que en las renovadas el precio del crédito variará en la primera matrícula entre 9,73 y 13,25 euros.

La Xunta destaca que el decreto de precios aprobado ayer mantiene la línea de exenciones que se estableció por vez primera en Galicia en el curso pasado, y que exime del pago por los servicios académicos a, entre otros, los alumnos que tengan reconocida la condición de miembros de familia numerosa, los que tienen alguna discapacidad y las víctimas de violencia machista.

Los rectores piden otro criterio

La subida de la tasas llega en contra del criterio de los tres rectores, que en la primavera pasada se posicionaron en contra del incremento y reclamaron una revisión de las tarifas en función de la renta familiar. La Universidade da Coruña aprobó en su claustro un documento en el que expresó su oposición a la subida, que secundaron después los rectores de Santiago y Vigo.

Asunción de competencias

El Consello de la Xunta también aprobó ayer en su reunión semanal los decretos sobre la asunción de competencias en los tres ámbitos que han sido objeto de traspasos por parte de la Administración del Estado, relativos el parque de las Illas Atlánticas, el Hospital Básico da Defensa de Ferrol y la declaración de la utilidad pública de las asociaciones. El parque de las Illas Atlánticas, que desde el pasado día 1 gestiona la Xunta, dispondrá de un presupuesto anual de 4 millones de euros. Esa inversión correrá a cargo del Ministerio de Medio Ambiente, que financiará también parte del plan de mejora de las infraestructuras y de la creación del centro de interpretación de las islas, que tendrá sede en Vigo y un presupuesto de 6 millones. En el caso del hospital ferrolano, Touriño destacó la incorporación al Sergas de 183 profesionales del centro, que reforzarán el área sanitaria de esa comarca, para la que Sanidade está diseñando un plan funcional específico que coordine todos los recursos existentes.

Escuelas infantiles

La Xunta autorizó la orden de ayudas para financiar el funcionamiento de las escuelas infantiles municipales que no están integradas en la red de galescolas y dependen de los concellos. Vicepresidencia gestionará 2,9 millones para esas ayudas.