El bloqueo parlamentario condena al consejo de la CRTVG al desgobierno

Domingos Sampedro

GALICIA

23 abr 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

El consejo de administración de la Compañía de Radio Televisión de Galicia (CRTVG) no contará con la mayoría necesaria para sacar adelante una oferta pública de empleo, su programación anual o cualquier otra de las funciones que tiene atribuidas. El PP cumplió ayer con su guión e impidió en dos votaciones que el BNG reuniese la mayoría parlamentaria de dos tercios para cubrir dos vacantes en el órgano de control del ente, lo que llevó a los socios del bipartito a acusar a Núñez Feijoo de someter la Cámara a un «chantaxe» que sembrará el desgobierno en TVG.

El portavoz del PP, Manuel Ruiz, tomó la palabra antes de la votación para advertir que su grupo no iba a bloquear nada, aunque sí exigía una negociación no solo para cubrir las dos vacantes del BNG en la CRTVG, sino también para elegir por consenso al director general de la cadena. «Non podemos permanecer inmóviles», advirtió, antes de abundar en que su grupo quería «una renovación con maiúsculas» del ente autonómico.

El nacionalista Carlos Aymerich empleó un tono grueso para acusar al PP de cometer un acto de «indignidade» y «carniza política», por aprovechar la muerte de una persona para bloquear el órgano de control de TVG. Igual de duro se mostró el socialista Ismael Rego, al acusar a los populares de pretender «gobernar dende a oposición» y advirtió que su actitud lanzaba «un torpedo á liña de flotación das maiorías cualificadas neste país», pues consideró que es «moi forte» utilizar esta herramienta para paralizar el trabajo de organismos e instituciones autonómicas.

Dos votaciones

Con las posiciones así de enfrentadas, se sometió a votación la propuesta del Bloque para convertir en consejeros de la CRTVG a Alberto Ansede y Roberto Mera, que cubrirían las vacantes de Lois Obelleiro, fallecido, y de Cecilia Pérez Orxe, que presentó su renuncia por motivos personales.

Pero los 37 diputados del PP metieron en la urna sus papeletas en blanco, impidiendo que BNG y PSOE reuniesen los 50 votos favorables para los nombramientos. El proceso se repitió, y el número de blancos aumentó incluso a 38, al sumar uno entre los diputados que respaldan al bipartito. El asunto quedó así aparcado, pero con el aviso del Bloque de que volverá a llevar su propuesta a pleno.