El consello nacional de la organización ratifica el programa nacionalista y las candidaturas al Congreso
20 ene 2008 . Actualizado a las 02:00 h.Con el lema Máis forza en Madrid! y un discurso político que se mueve en la misma dirección. De este modo, se lanzó ayer el BNG a la precampaña del 9-M, mostrando su determinación a ampliar la capacidad de decisión en Madrid y a compartir la soberanía del Estado. Anxo Quintana presidió el consello nacional de la organización, que aprobó por amplia mayoría, aunque también con alguna intervención crítica, tanto el programa como las candidaturas electorales al Congreso y al Senado.
El portavoz nacional del Bloque se mostró, al término de la reunión, con los cabeza de lista nacionalistas recién refrendados: Francisco Jorquera, por A Coruña; Paz Abraira, por Lugo; Iago Tabarés, por Ourense, y Olaia Fernández Davila, por Pontevedra. «Non son só galegos de carné -dijo de ellos Quintana- senón que están dispostos a exercer como galegos tamén na política».
El también vicepresidente de la Xunta le concedió especial importancia en su intervención a remarcar que la organización que lidera «ten unha política de Estado» y está en condiciones de plantear «alternativas en todos os ámbitos» que se puedan abordar desde el Gobierno central, tanto en el plano internacional como en el doméstico. Por ello, apostó por conseguir una representanción fuerte en las Cortes Generales.
En línea con lo que plasma el programa del BNG, Quintana explicó que los nacionalistas utilizarán su presencia en Madrid para «devolvela» a los gallegos en forma de «benestar e capacidade de decisión», pero también para «compartir» la soberanía del Estado. De hecho, el dirigente nacionalista apostó por avanzar hacia un Estado plurinacional, en línea con lo que plantean sus socios de CiU y el PNV desde la alianza Galaescat. «Non queremos un Estado con un cerebro central que todo o entende, atende e decide», sino que invocó un «Estado en rede, pluricultural y plurilingüístico», en el que Galicia tenga su propio espacio.
Los partidos de Galeuscat ya están impulsando iniciativas concertadas para que el nacionalismo esté presente en el poder judicial o el Tribunal Constitucional. Quintana las reivindicó, pero matizó que el BNG tiene su propia autonomía en función del interés de Galicia.