El historiador británico Charles Powell ensalza, en el prólogo de la obra Historia del Partido Popular, del franquismo a la refundación, el papel desempeñado por Fraga en la transición a la democracia en España. Powell atribuye al presidente de la Xunta el éxito de la reforma y elogia, además, su determinación al liderar el proceso civilizador de la «derecha agreste» procedente del régimen franquista. El historiador y profesor en Oxford reseña la actividad de Fraga en su etapa de embajador en Londres para formar el embrión del partido Reforma Democrática. Destaca que el político vilalbés se esforzó en incorporar a su propósito demócrata a amplios sectores conservadores, incluso a quienes le dieron la espalda en el tardofranquismo. Unificación conservadora Según el hispanista, esos esfuerzos, y el retorno a la dirección del partido que siguió a su dimisión como presidente, contribuyeron a unificar las fuerzas de centroderecha, que estaban divididas en dos bandos en los albores del sistema democrático. La primera parte de la Historia del Partido Popular es obra de Rogelio Baón, abogado y periodista, que profundiza en 900 páginas en la historia del PP, desde 1969 hasta el noveno congreso de Alianza Popular, en 1989.