-¿Qué empresas gallegas están a la vanguardia en esa marca de empleabilidad?
-En el sector mar-industria se está produciendo una gran transformación de planta, de producto. Necesitan muchos ingenieros industriales. Piensan en el aprovechamiento, el desarrollo del producto, en revalorizar residuos y mejorar procesos. Con el tema de la regulación pesquera buscan expertos en economía circular, biotecnólogos de alimentos etc. Te podría poner un gran ejemplo en el textil como empresa con una gran capacidad de atracción. Todos la conocemos. Los cambios del e-commerce están provocando en ella la entrada masiva de tecnólogos, matemáticos o informáticos porque tienen una marca de empleabilidad muy valorada. También en la automoción.
-¿Alguno va más rezagado?
-No me atrevería a decirlo. Uno de los perfiles, gobierno digital, haría bien a la Administración. Un reto será incorporar todas estas tecnologías a las pymes. Las grandes empresas no tienen tantas dificultades para cambiar los procesos productivos, pero las pymes tienen menos recursos económicos.