-Si renueva ya podrá aplicar su juego. ¿Cuál es?
-Pues mire, se lo voy a decir con suma facilidad. Mi forma de jugar es bastante atractiva. Mis equipos suelen jugar con un portero. Y no se vaya usted a reír porque algunos periodistas y algunos adiestradores o entrenadores, cuando dan el sistema de juego, dicen 4-3-3 o 4-4-2 y no dan al portero. Y yo juego con portero, ellos no sé, pero es una falta de respeto hacia el guardameta.
-¿Y al margen del inciso?
-Yo juego con un portero, cuatro defensas, dos centrocampistas, dos extremos, un punta y un mediapunta. De los dos centrocampistas, uno es terriblemente defensivo y el otro, que es el que se ofrece, es el técnico, el que da los pases letales, el que abre el juego, el que tiene el talento junto con el mediapunta. En mi estilo se sale jugando desde atrás. Cuando el rival finaliza una jugada, el portero tiene que comenzar automáticamente a jugar por el lado contrario porque están las autovías abiertas. Y ahí, en el recorrido de la pelota hacia el lateral, ahí ya empiezan a ofrecerse el centrocampista ofensivo, el mediapunta, el extremo de esa misma banda.... El lateral tiene a tres para seleccionar. Si el centrocampista recibe, hace un cambio de orientación... Y así salimos jugando... Ahora hay un equipo que va a jugar la final de la Champions, como la Juve, que juega muy similar a como cuando yo estaba en el Real Murcia y subimos a Primera División. Pero me hace falta una pretemporada para implantar mi forma de jugar, que es muy atractiva, muy ofensiva y muy difícil de contrarrestar. Se necesitan uno o dos meses para que los jugadores mecanicen o memoricen esta forma de jugar. Piense que los jugadores de fútbol no han ido a ninguna universidad y precisan de un tiempo para asimilar los conceptos. Además de mis explicaciones, yo a los jugadores les doy unos folios y luego les pongo unos vídeos.