Las grandes olvidadas de la mitología griega

FUGAS

Niké de Samotracia repasa algunos de los mitos más importantes de nuestra historia a través de la mirada de las mujeres

30 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Durante miles de años hemos convivido con figuras como la de Zeus, Prometeo y otros grandes dioses griegos que, incluso a pesar de los siglos que median entre su nacimiento y nosotros, han ido construyendo nuestra sociedad, nos siguen enseñando y nos dan explicaciones que dan sentido a nuestra vida hoy en día. Pero la mitología griega tiene unas grandes olvidadas: las mujeres. Gea, Hera, Pirra, Ío o Pandora también han dejado gran poso en nuestra cultura actual y, sin embargo, muchos desconocen sus historias.

Poner remedio a esta deuda que la historia tenía con ellas fue uno de los objetivos que se impuso la divulgadora Cristina Garciamartín —también conocida como Niké de Samotracia— que acaba de publicar su primer libro: Diosas. Mitos en primera persona: «Hay muchísimos libros de mitología, pero yo quería hacer algo diferente. Quería que fuera muy accesible, que permitiera a la gente empatizar con los personajes y que fuera para todos los públicos. Y se me ocurrió contar los mitos desde el punto de vista de todos los personajes femeninos que han sido siempre como las víctimas, las castigadas y las olvidadas», explica Garciamartín.

El resultado es en sí mismo una obra de arte. Niké de Samotracia retrata las historias que durante siglos han explicado cómo nació el mundo y esas que nos explican algunos de los grandes temas de la humanidad con unos textos claros, unas obras de arte que sirven para recrear en nuestra mente los personajes y un formato muy didáctico con esquemas genealógicos y toda clase de detalles.

Navegar por las páginas de Diosas supone descubrir la gran cantidad de cuestiones que han pervivido a lo largo de los años y que siguen estando entre nosotros: «La mitología vive entre nosotros. Muchos de los refranes que usamos a diario, los dichos populares que tenemos, las palabras, la forma de actuar o de pensar... vienen de la mitología». Y, por ello, conocerla puede ayudar mucho a entender más el mundo que nos rodea. A través del libro, podrán entender todo desde un nuevo punto de vista. ¿Alguna vez se preguntó cómo vivieron el mito de Edipo las mujeres que formaron parte de él, o cómo se veía la guerra de Troya desde el punto de vista femenino? Pasen y lean.