—«Millennial» tiene todos los ingredientes de un himno generacional. ¿Qué es para ustedes esa canción?
—Era inevitable hacer una canción así. Con todo lo que pasó en la pandemia, con tanto tiempo de reflexión, penuria y también ayuda —que nos ayudaron pero nosotros queríamos hacer— te hace pensar un poco. Pensamos que todo el mundo se puede considerar millennial porque tiene esas precariedades y problemas. Lo reflejamos de manera directa para que sea vea. Millennial acaba en el disco como si uno estuviera indignado.
—Cantan ahí: «Soy un anuncio de compro oro reciclado en cada crisis». Un verso definitivo.
—Es que es cierto. ¿Cuántas tiendas de compro oro han aparecido en la última década? Es una barbaridad. Algo falla. El mundo se ha precarizado tanto que al final tienes que recurrir a tiendas como esa. Es así. Cada dos por tres te tumban. Sea una crisis, sea una pandemia o sea una guerra.