El tema que aborda es polémico, ¿acaso lo correcto sería que solo las élites pudiesen viajar y disfrutar de los encantos continentales? ¿Hay que renunciar a las oportunidades extranjeras? Es su expareja quien le responde en uno de los últimos flashback del libro. Su argumentario puede ser certero, pero peca de egoísta.
Grand Hotel Europa es un diálogo que invita a pensar, pero también a soñar y a saber. Ocupa 700 páginas, puede que extensas para algunos lectores, pero es un gran viaje por el pasado, presente y futuro de Europa con paradas en Malta o Abu Dabi y persecuciones en busca de la verdad sobre el último cuadro de Caravaggio o acerca de la anciana propietaria del hotel, un dispendio de cultura, arte e historia envueltas en metáforas, ensayos y conversaciones que entreveran ironía y fantasía. Además, al final, el desánimo deja paso a la esperanza. A las segundas oportunidades.