«Conozco los entresijos de la profesión tanto que no me sale ser mitómana»
-¿Eres muy mitómana?
-No, en absoluto. Conozco tan bien los entresijos de esta profesión y he tenido tantas oportunidades de comprobar que mis compañeros son humanos [se ríe] que no me sale ser mitómana.
-¿Y te has sentido musa alguna vez?
-Hace muchos años, la prensa barcelonesa me puso como apodo «la musa del underground». No sé muy bien de dónde salió eso ni a qué se referían. Pero no deja de ser curioso que ahora presente un programa llamado La Hora Musa. Pero no, yo prefiero tener musas a ser una musa.
-¿Y el «underground» ya te queda lejos o de algún modo aún te sientes conectada con él?
-Yo siempre he sido muy afín a la política del do it yourself y no hay nada más underground que eso. Por otro lado, los tiempos cambian, los años pasan y actuar como si tuviera 18 años y no me conociera nadie tampoco tiene sentido. Pero sí que creo que hay que hacer cosas que te pongan, que te interesen de verdad. Y en mi caso, muchas veces son cosas que no están en el mainstream.
-¿Vendrás a Galicia este verano?
-Fareino [se ríe]. O eso espero. Ahora que he aprendido a hablar gallego...
-¿Ah, sí?
-Si, si, falo bastante ben.
-¿Y eso?
-Mi mejor amiga, con la que he compartido piso, se llama Zeltia. Y ya sabes, a raíz de conocer a un gallego, empiezas a conocer a más y más. Ahora tengo un grupito en el que los gallegos son mayoría. Joder, hasta he ido a ver a Xabier Díaz. Una maravilla, por cierto.