
Desde su regreso a la Liga Endesa, los lucenses han ganado todos sus duelos con los del Principado promediando 101,3 créditos de valoración
11 mar 2025 . Actualizado a las 11:40 h.El Río Breogán volvió a ofrecer una imagen coral con el MoraBanc Andorra enfrente. Nada nuevo. Es lo habitual últimamente. El conjunto lucense le tiene tomada la medida al equipo del Principado y la prueba está en el histórico reciente de enfrentamientos entre ambos en la Liga Endesa. Desde la reaparición del Breo en la ACB, en la campaña 2021/2022, se han visto las caras en seis ocasiones. Siempre han ganado los celestes y en la mayoría de los casos con una cifra de tres dígitos en su valor de rendimiento colectivo. 101,3 créditos. Este el promedio ante los andorranos de una escuadra breoganista de cuya permanencia ya no se duda porque contabiliza nueve triunfos y está más cerca del play off por el título que de los puestos de descenso.
temporada 2021/2022
57 puntos de Musa entre los dos encuentros
Como en otros muchos partidos a lo largo del curso, Dzanan Musa fue el MVP del Río Breogán en el doble pulso con el Andorra en la temporada 2021/2022. En el Pazo, en el regreso del equipo lucense a la actividad después de haber sido aplazados sus dos citas anteriores por el covid-19, el jugador bosnio lideró el triunfo por 83-74 con 26 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias y una valoración de 28 créditos. También brilló Iván Cruz con 14 puntos, 9 rebotes y un registro de rendimiento de 21 créditos. Entre ambos jugadores acumularon más de la mitad de la cifra de valoración del equipo, que fue de 93.
En el partido celebrado en el Principado, con los locales al borde del precipicio y el Breogán mirando sin complejos a los puestos de play off, Musa, con 21 puntos y 7 rebotes, fue de nuevo el gran motor de un equipo lucense que se fue hasta los 101 créditos de valoración.
temporada 2023/2024
Un triunfo en el Pazo que valió la permanencia
Tras un breve paso por la LEB Oro, el Andorra regresó a la Liga Endesa en el 2023 y esa temporada fue el único equipo al que el Breogán superó tanto en la primera vuelta como en la segunda. Ya se vieron las caras en la segunda jornada, en el feudo andorrano, y los celestes se hicieron con la victoria (63-69) gracias, en gran medida, al acierto de Stefan Momirov, que convirtió 20 puntos y aportó 24 créditos a los 73 acumulados por el equipo.
El reencuentro tuvo lugar en la penúltima jornada y todavía hoy se recuerda entre el breoganismo porque aquella victoria por 97-92 certificó la permanencia matemática después de un curso plagado de desgracias. En aquel duelo, en el que los de Veljko Mrsic alcanzaron los 112 créditos de valoración empujados por un Pazo en ebullición, hasta seis jugadores celestes superaron la decena en su valor de rendimiento: Justin Robinson (21), Toni Nakic (19), Matas Jogela (15), Sergi García (13), Stefan Momirov (12) y Anthony Polite (12).
temporada 2024/2025
Más de un centenar de puntos por primera vez
En la presente temporada, el Río Breogán y el MoraBanc Andorra disputaron sus dos enfrentamientos ligueros en el plazo de un par de meses. A principios de enero tuvo lugar el pulso en el Principado, donde los lucenses llegaron a vencer por 26 puntos en el tercer cuarto y acabarían imponiéndose por 93-101, con una valoración global de 115 créditos y la colosal actuación de Darrun Hilliard (28 puntos y 35 de valoración). Fue el único partido hasta el momento en el que los celestes alcanzaron los tres dígitos en su marcador.
El pasado sábado volvieron a cruzar sus caminos y el Breogán se anotó otra inapelable victoria en el Pazo. En esta ocasión por un marcador de 94-74 y alcanzado una valoración de 114, con el base croata Dominik Mavra brillando en el apartado individual con un registro de rendimiento de 24 créditos (14 puntos, 6 rebotes y 7 asistencias).