![](https://img.lavdg.com/sc/zLHJP6WbhojgWsTbjF2QjM4jAOY=/480x/2024/12/13/00121734103741981328272/Foto/L_20241213_161707000.jpg)
Los blancos no alcanzaban la jornada 11 de la Liga Endesa con más de dos derrotas desde finales de la década del 2000, en la etapa de Joan Plaza
14 dic 2024 . Actualizado a las 12:25 h.Buen momento para cruzarse con el Real Madrid. La galaxia madridista aún no brilla con la intensidad que debiera y ahí están los números para dejar constancia. El Río Breogán se encontrará este domingo (12,30 horas, WiZink Center, Movistar Deportes) con un conjunto madridista que genera dudas con su juego y, sobre todo, con sus resultados, los peores en la Liga Endesa desde la etapa de Joan Plaza en el banquillo a finales de la década del 2000. 16 años, desde la temporada 2008/2009 exactamente, llevaba el conjunto blanco sin lamentar más de dos tropiezos después de 10 jornadas en la competición doméstica.
trayectoria
Tres derrotas en cuatro partidos a domicilio
El equipo de Chus Mateo tiene tres equipos por delante en la clasificación actual de la Liga Endesa: Unicaja, Valencia y La Laguna Tenerife. Cosa rara a estas alturas de competición. Su mayor vulnerabilidad que en campañas anteriores se refleja principalmente en el balance de sus partidos a domicilio, en los que solo ha podido sumar un triunfo en cuatro intentos. Perdió en el Coliseum ante el Leyma Coruña (86-85), en la cancha del Surne Bilbao (83-79) y en Badalona ante el Joventut (80-76), mientras que su único éxito hasta el momento como forastero lo cosechó en el fortín del UCAM Murcia (64-85). En el WiZink, por el contrario, ningún borrón: Zaragoza (101-95), Girona (95-67), Baxi Manresa (86-61), Lleida (85-78) y Unicaja (90-77).
ANTECEDEntes
Cuatro derrotas en 10 partidos en el curso 2008/2009
La anterior ocasión en la que el Real Madrid alcanzó la undécima jornada de la Liga Endesa con más de dos partidos perdidos fue en la temporada 2008/2009, la última en la etapa de Joan Plaza. Con una plantilla en la que ya estaba Sergio Llull, su actual capitán, y con Louis Bullock como máxima estrella, el conjunto blanco era quinto a estas alturas del campeonato con un balance de seis victorias y cuatro derrotas. El Unicaja (82-65), el Cajasol (109-116), el TAU Cerámica (81-81) y el Pamesa Valencia (82-66) habían sido los verdugos de la escuadra madridista en sus diez primeros compromisos.
sus estrellas
Musa, en su peor momento como madridista
En el bando madridista hay jugadores lejos de su mejor nivel. Uno de ellos es Dzanan Musa, ídolo del breoganismo hace unos cuantos cursos (2021/2022). La estrella bosnia atraviesa por su peor momento desde que viste la camiseta del equipo blanco y la prueba está en que en el último compromiso liguero, ante el Unicaja, estuvo en cancha poco más de tres minutos. El origen de su bajón está en la lesión de tobillo que sufrió el pasado 20 de octubre ante el Girona. El problema físico ya es historia, pero al exjugador del Breo le está costando recuperar la efectividad y las buenas sensaciones. Sus promedios en la presente campaña distan de los que en él es habitual: 10,1 puntos, 3,6 rebotes y 11,7 créditos de valoración. El jugador del Madrid más en forma en estos momentos es el base Facundo Campazzo, que promedia 20,7 créditos de valoración.
Euroliga
Dos derrotas más que en toda la última fase regular
En Europa se le ven todavía más las costuras a este Real Madrid. En 15 partidos en la Euroliga ya ha encajado 9 derrotas, dos más que en los 34 encuentros de toda la fase regular de la pasada temporada. El último revés continental lo encajó este pasado jueves en la visita de un Zalgiris Kaunas que se impuso en el WiZink Center por 83-92. Las anteriores derrotas habían sido ante el Bayern de Múnich (97-89), el Baskonia (76-72), el Olimpiakós (76-69), el Maccabi (79-78), el Armani Milán (85-76), el Anadolu Efes (64-74), el Asvel Villeurbanne (80-78) y el Fenerbahce (70-82). En estos momentos está fuera de los puestos de play off.