
La gran mayoría de los equipos que pasan a la historia lo hacen porque consiguen muchos títulos o bien porque cambian los paradigmas del juego. Luego están los que escriben páginas heroicas y remontadas inverosímiles, los pioneros que pisan territorios que nadie acertaba a imaginar y los que emocionan una y otra vez por lograr lo más difícil todavía. El actual Breogán, aun no perteneciendo al primer grupo, sí que tiene algo de todos los demás. Y muy orgullosos deben estar de lo conseguido.
Reconstruido, una vez más, acertando en la composición de la plantilla, la dirección deportiva fue valiente a la hora de apostar por jóvenes talentos ávidos por demostrar su valía, bien acompañados por veteranos curtidos en mil batallas que ejemplifican la profesionalidad del día a día. Limitado económicamente en presupuesto lograron compactar un bloque que tenía la difícil tarea de hacer olvidar al de la pasada campaña. El atractivo estilo de juego a todo campo, de ida y vuelta, de posesiones cortas, simple y genial a partes iguales definido por el cuerpo técnico, se ajusta perfectamente a las características de los jugadores fichados. Logra involucrar a la mayoría de ellos en un juego coral para disfrute de una entregada afición que llena el Pazo y que se convierte en el sexto jugador.
Unos días con más acierto que otros, pero siempre convincentes en sus decisiones tanto a la hora de cambiar el ritmo de partido como de dar soluciones inmediatas en tiempos muertos, o a la hora de diseñar en la pizarra el colofón perfecto a una victoria fraguada con diferentes propuestas tácticas, ajustes zonales o cambios de quintetos imposibles para aprovechar el 120% de la polivalencia de sus jugadores. Veljko y los suyos, lejos de encapsular el talento individual de los jugadores en sistemas de juego rígidos en el día a día, lo potencian y multiplican en sesiones de entrenamientos planificadas al detalle. Y ya son unos cuantos los entrenamientos presenciados...
Es ahí donde reside la clave del éxito, una mejora continua que ha adquirido la insólita habilidad de navegar por los partidos con rumbo cambiante, según se presenten los vientos y las mareas, hasta encontrar el norte que los lleva a la victoria. Mi enhorabuena a todas las personas que reman en la misma dirección en este proyecto.
Antonio Pernas es el actual entrenador del Durán Maquinaria Ensino en la Liga Endesa femenina