Desde entonces, ese buzo aficionado ha vuelto al lugar donde están sumergidos los cañones. «Alí siguen, cada un deles pode pesar unhas dúas toneladas, fan falla medios para sacalos, pero non é imposible», explica.
La hipótesis de que sean del San Bartolomé
En su trabajo de la primera carta del patrimonio subacuático de A Mariña, el arqueólogo Juan Ignacio Crespo y su equipo han hallado documentación que da cuenta de la pérdida en la ría de Viveiro el buque «San Bartolomé». Ocurrió en noviembre de 1597, el barco pertenecía a la flota de 136 de la Armada del Océano. Al mando de Martín Padilla, habían zarpado el 19 de octubre de 1597 de A Coruña, «con objeto de desembarcar en Falmouth un ejército expedicionario». Ante las adversas condiciones meteorológicas, tuvieron que desistir de su intento de recalar en la costa inglesa y se dispersaron por puertos peninsulares. En ese naufragio fallecieron tripulantes y pasaje y se perdieron 90.000 ducados