Las autoescuelas duplican las matrículas en verano

ramón rivera CARBALLO / LA VOZ

FIRMAS

<span lang= es-es >Estudiando sin papel</span>. Las formas de estudio han cambiado en los últimos años. Ahora los test se hacen en ordenadores en vez de usar papel y lápiz, como los alumnos de la imagen, en la autoescuela Carcopa de Carballo. Allí los jóvenes recién llegados a la mayoría de edad llenan las aulas durante los meses de verano.
Estudiando sin papel. Las formas de estudio han cambiado en los últimos años. Ahora los test se hacen en ordenadores en vez de usar papel y lápiz, como los alumnos de la imagen, en la autoescuela Carcopa de Carballo. Allí los jóvenes recién llegados a la mayoría de edad llenan las aulas durante los meses de verano. lucía conchado< / span>

Los empresarios aseguran que el aumento del negocio en esta época no compensa la caída del resto del año

16 ago 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

El verano de los 18 años supone, para muchos, pasarlo, al menos en parte, a la sombra de la autoescuela. Son muchos los chavales que no llegan a la veintena que aprovechan estos meses para sacarse el permiso de conducir, ya sea porque lo consideran necesario para un posible trabajo, porque van a estudiar fuera «ou porque lles mandan na casa», indican desde la Soneira, en Vimianzo.

Pero, a pesar de doblar el número de alumnos durante julio y agosto con respecto al resto del año, las autoescuelas de la zona no están pasando su mejor momento. «No verán hai máis alumnos, pero non tantos coma sempre. O ano pasado notouse o descenso e este ano, máis». Hasta un 50%. También sienten la bajada en la Dual de Ponteceso. «Neste sector hai crise desde hai tempo porque hai moita competencia. En A Coruña tiran os prezos», indica su responsable.

El hecho de que haya cada vez menos jóvenes en los pueblos de la zona, que algunos decidan sacar el carné en las ciudades y la crisis económica están vaciando las aulas de las autoescuelas de la Costa da Morte.

Para intentar capear la crisis y no perder clientes, las academias de la comarca llevan «unha pila de anos» sin apenas variar los precios. «Non os baixamos pola crise», aseguran desde la Norte, en Cee, «tampouco os subimos ultimamente, pero xa veremos en setembro» cuando el IVA pase del 18 al 21 %. La historia se repite en las demás autoescuelas de la zona. En ningún caso el precio baja de los 600 euros.

Ante la coyuntura económica actual sería de suponer que los alumnos se aplican más para abaratar el coste del carné y que pocos piensan en comprar vehículo. Pero no necesariamente. «As persoas maiores acostuman a comprar coche e estudan moito», aunque les resulta más difícil. «Aos máis novos apenas lles custa traballo a teórica», indican en la Dual, «hainos que son pouco aplicados, pero, se queren, aproban, porque son xente con recursos», añade un profesor de la Soneira, que asegura que a los alumnos que acuden en invierno «lévalles máis tempo». De hecho, todos hablan de tasas de aprobados que rondan el 90%, y que bajan hasta el 60% en los exámenes prácticos.

María Carracedo, de 17 años, confía en estar dentro de ese porcentaje porque «renovar matrícula son máis de 200 euros». Cantidad que habría que sumar a una cifra que ya le parece «cara». También a Katia Tato, de 18 años, que se está sacando el carné, dice, «para non depender dos meus pais».