Anticuarios, «vintage» y artesanía en una casa centenaria de Valdoviño

Carla Elías Martínez
Carla Elías FERROL

VALDOVIÑO

cedida

«Me gusta establecer relaciones entre la gente que apuesta por el rural», destaca Belén

12 may 2025 . Actualizado a las 16:50 h.

Los muros de piedra y el precioso jardín de la centenaria casa rural Casto de Crecente, en Loira, una de las estancias de que forman parte de las Casas Rurales de Valdoviño, serán el escenario de una nueva jornada para los amantes del coleccionismo vintage. «Es una feria donde se reunirán anticuarios, artesanos y particulares que venden artículos con historia, cosas que han heredado o que ya no te sirven», explica la organizadora del evento, Belén Fernández Vergara, gerente de las casas.

Se celebrará el próximo sábado 17 —de 11 a 20 horas, entrada libre y gratuita—, con una jornada repleta de actividades. «Es un día para hacer relaciones y que vaya gente a comprar. Es la tercera vez que lo organizamos ya», comenta Belén. ¿Quiénes participarán esta edición? «Vamos a tener unos 35 puestos», explica la responsable. La principal actividad será la de anticuarios de todo el país. «En sus puestos puedes encontrar muebles, lámparas, vajilla, cristalería... artículos rústicos», describe. Hay un espacio importante dedicado a populares artesanos de Galicia. «Viene gente de cestería, va a haber un chico picando piedra haciendo una escultura...», describe Belén. Además de animación musical durante toda la jornada. «Habrá actuaciones en directo del grupo Los Nostálgicos y la cantante de Ferrol María Manuela», añade. Y los expositores que así lo prefieran, como pintores, pueden hacer uso del interior de la casa. «La gente entra, mira, cotillea, es como una jornada de puertas abiertas», comenta. Y habrá un picoteo, cafés y refrescos.

JOSE PARDO

Entre los participantes que llenarán de encanto Castro de Crecente destaca la participación de reconocidos artesanos y coleccionistas gallegos que darán vida al mercado con propuestas únicas. Es el caso de Kukko&Kana, un proyecto que recupera la tradición del decoupage para convertir vajillas y utensilios de cocina en pequeñas obras de arte, o de ElAnticuario.es, que llega con su particular selección de objetos antiguos y piezas singulares que atesoran décadas de historia, desde porcelanas de Limoges hasta juguetes del siglo XIX.

También estará La Guarida Vintage, un rincón especializado en decoración con alma retro, y La Reguleta, donde el diseño y la artesanía se dan la mano en objetos con sello propio, elaborados con mimo y materiales sostenibles. La creatividad contemporánea tendrá espacio con Nob Art, la firma de la ilustradora Nadia Otero, que personaliza desde láminas hasta prendas textiles con retratos hechos a mano y un estilo minimalista muy actual. Por su parte, Mrs. Doce traerá sus camisetas, sudaderas y bolsas personalizadas inspiradas en la costa de Valdoviño, mientras que Soledad Lamas González, artista plástica, mostrará parte de su universo pictórico, con obras que nacen del vínculo con la naturaleza y la emoción del color. También participará Katy Martín con obras de óleo, acrílico y carboncillo.

«El año pasado tuvo mucho reclamo. Vino gente de A Coruña, Santiago... Está muy bien porque da mucha visibilidad. Hay artesanos que conocen la casa y luego en invierno alquilar la casa para hacer algún encuentro. Me gusta establecer relaciones entre la gente que apuesta por el rural», destaca.