El Xeoparque do Cabo Ortegal da otro paso hacia su oficialidad

La Voz VALDOVIÑO / LA VOZ

VALDOVIÑO

CÉSAR GALDO

El proyecto aspira a ser candidato al reconocimiento de xeoparque por parte de la UNESCO

17 jun 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

Dentro de unos días se sabrá si se ha superado este nuevo examen. El ponente, el alcalde de Valdoviño, Alberto González, salió satisfecho de la prueba, de nuevo ante el Comité Nacional Español de Cooperación con la UNESCO, al que trató de persuadir de las fortalezas del proyecto del Xeoparque do Cabo Ortegal y de los siete municipios a los que representa, en un acto telemático celebrado ayer. Esta iniciativa opta de nuevo a ser candidata al reconocimiento oficial como xeoparque. «É unha oportunidade para acadar un desenvolvemento sostible dun territorio que é necesario protexer e conservar, pero tamén dinamizar», subrayó González. Y apeló a los 28.000 vecinos de estos concellos, «para concienciarse e convencerse das fortalezas deste territorio».

La presentación se desarrolló en la Casa da Cultura de Valdoviño, con presencia de alcaldes y responsables municipales de los siete municipios implicados en el proyecto: Cariño, Cedeira, Cerdido, Moeche, Ortigueira, San Sadurniño y Valdoviño. También asistió el geólogo Francisco Canosa, de quien partieron los primeros pasos de esta iniciativa. Además de representantes de la Diputación de A Coruña, la Mancomunidade de Municipios de Ferrolterra y los grupos de desarrollo local. La directora xeral de Patrimonio Natural de la Xunta, Belén do Campo, intervino en el encuentro, ratificando el apoyo de la Xunta al proyecto.