El servicio ferroviario de Ferrol a Ribadeo quedará cortado del 10 al 30 de abril por obras

A. F. C. ORTIGUEIRA / LA VOZ

ORTIGUEIRA

JOSE PARDO

Algunos usuarios se quejan de que el plan de transporte alternativo por carretera no llegará a todos los apeaderos

28 abr 2023 . Actualizado a las 18:32 h.

Del 10 al 30 de abril quedará interrumpido el servicio ferroviario en la línea Ferrol-Ribadeo, debido a las obras de automatización de los sistemas que regulan el tráfico en el tramo Ferrol-Ortigueira. El corte se extenderá hasta Ribadeo a petición de la Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia, que aprovechará para ejecutar trabajos de reparación en la carretera N-642, entre Burela y Ribadeo. Este vial «discurre paralelo a la vía del ferrocarril y afecta a un drenaje transversal de uso conjunto», según explican desde Adif (Administrador de Infraestructuras).

Renfe ha diseñado un plan alternativo de transporte por carretera entre Ferrol y Ribadeo, durante esos 21 días, «para todas las circulaciones, en ambos sentidos y entre todas las estaciones, con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio». Los usuarios pueden consultar en las estaciones o en la página web de Renfe los horarios, que no coinciden exactamente con los habituales del ferrocarril de ancho métrico. También se informa de «los puntos de parada en aquellas que no sean en la misma ubicación». Además, se señalizarán las paradas del autobús con un cartel, en el que figurarán los horarios. Algunos usuarios habituales que ya han revisado estos datos se quejan de que el plan de transporte alternativo por carretera no llega a todos los apeaderos.

«O bus non sube aos apeadoiros, temos que baixar á estrada xeral. A min quédame a dous quilómetros, vaime ter que levar o meu marido no coche e irme buscar á volta. Pero hai xente que non ten quen a recolla e terá que ir andando», indica Hilda Rivera, vecina de Loiba, en Ortigueira. «Se cobran o billete teñen a obrigación de collerte e deixarte o máis cerca do apeadoiro ou da estación», remarca. Renfe insiste en que sí habrá servicio, por bus o taxi, a todos los puntos. Y recuerda que hay dos teléfonos de información a los que pueden dirigirse: 984 111 133 y 912 320 320.

Inversión de 15,5 millones

Las obras de Adif afectan al itinerario Ferrol-Ortigueira, de 53 kilómetros, con una inversión de 15,5 millones de euros, que servirá, según Adif, para «suprimir el bloqueo automático [por telemando, desde el Centro de Tráfico Centralizado de El Berrón, en Asturias] y reconfigurar las principales estaciones del trayecto, creando dos nuevas en Moeche y Ponte Mera [donde se habilitarán zonas de cruce]». La empresa destaca «la envergadura de las actuaciones». «A pesar de ello, hemos conseguido reducir a un máximo de 21 días el corte del tráfico, para minimizar las molestias a los usuarios».

Avanza, por otro lado, que se está trabajando en la redacción del proyecto para suprimir el bloqueo telefónico del tramo Ortigueira-Ribadeo, «que completará la automatización de toda la red de ancho métrico de Galicia». Hasta ahora, la línea dispone de un sistema de ayuda a la conducción de Anuncio de Señal y Frenado Automático (ASFA) y bloqueos telefónicos entre las estaciones colindantes.

La Plataforma pola Defensa do Ferrocarril Ferrol-Ribadeo informará en sus redes de los horarios que operarán del 10 al 30 de abril. El colectivo reconoció en su día la mejora de la seguridad que supone la digitalización, pero advirtió de la «deshumanización» de la línea, por falta de personal en las estaciones y sin interventores en muchos de los servicios.