El equipo que trabaja en el yacimiento continúa con las labores de consolidación de un trecho de la muralla
18 ago 2015 . Actualizado a las 05:00 h.
El hallazgo de «numerosos restos de enlucido de cal en las paredes exteriores» del Castelo do Casón indica que «pudo haber sido un elemento muy visible, por el color blanco, tanto desde la entrada de la ría, para quien viniese por mar, como desde las tierras de alrededor», en la parroquia de San Adrián. Así lo explica Vanesa Trevín, concejala de Patrimonio, Medio Ambiente e Paisaxe y profesional de la arqueología.
La excavación, dirigida por Emilio Ramil y ejecutada por la firma Breogán Arqueoloxía, continúa en este yacimiento de la Alta Edad Media. «Ya está a la vista la composición completa: el monumental torreón, los dos recintos defensivos y las puertas de acceso (elementos descubiertos en la intervención del año 2000)», cuenta Trevín. Los trabajos realizados hasta ahora han permitido encontrar «lo que parece una escalera de acceso a un adarve, que confiere a este recinto exterior una función desconocida hasta hoy». En el acceso al patio interior se ha comprobado la existencia de una puerta de dos hojas y han aparecido «fragmentos cerámicos de tipología medieval, tejas curvas y diversos objetos para actividades domésticas, como parte de una parrilla de un horno, de granito», abunda la edila.
Los siete integrantes del equipo (arqueólogos y restauradores) siguen con las labores de consolidación, «centrados en el trecho suroeste de la muralla, entre uno de los torreones y la puerta de acceso al primer recinto (...), fijando elementos visibles para evitar que se sigan deteriorando».