La unión del Estrella y A Solaina, la fuerza del fútbol en Santa Icía: «Nuestro lema es: 'tu club de barrio'»
NARÓN
Berto Seijo, que defendió el escudo de ambos clubes de Narón, coordina ahora la estructura tras su fusión en una única entidad con casi 200 licencias
17 oct 2024 . Actualizado a las 18:57 h.Al calor del verano culminó ese sueño que Berto Seijo llevaba rumiando desde hacía tiempo. Y es que este vecino del barrio naronés de Santa Icía, que militó en los dos clubes de referencia de sus dominios como son el Estrella de fútbol campo y A Solaina en la modalidad de sala, tenía claro que la unión hace la fuerza y trabajó para que ambas entidades se fundiesen en una sola. Un único club, que aglutina casi dos centenares de licencias federativas, y que se ha convertido en el orgullo de un barrio futbolero por naturaleza.
El propio Berto, actual coordinador del nuevo club y también vicepresidente, desgrana las ventajas de que el Estrella, fundado hace medio siglo, y A Solaina, con 25 de andadura, sean ahora uno: «Siempre hubo una especie de fusión encubierta. Todos los de Santa Cecilia jugaban a fútbol sala en A Solaina y pasaban después al Estrella, que no daba sacado equipos de base y juntándonos conseguimos cuatro equipos, con más de 60 niños, los tres que ya teníamos en el Estrella y siete de fútbol sala», explicita.
«Son casi 200 licencias y tuvimos incluso que decirles a algunos niños que no para no abarcar demasiado», ahonda Seijo que forma parte de una directiva constituida de manera salomónica en igual proporción. «Somos doce, mitad y mitad entre los clubes. Nos conocemos de siempre, los hijos van juntos a clase y se dio», detalla este vecino al que la paternidad le hizo dar el salto a un proyecto que llevaba tiempo en su cabeza.
«Ya siendo yo vicepresidente del Estrella y jugador era algo que tenía en mente pero no lo daba sacado para adelante y fui padre en marzo y dije ahora o nunca», relata.
Por amor a Santa
«El lema nuestro es ‘tu club de Barrio'». Saca pecho Berto Seijo, que pone en valor el trabajo desinteresado de unos vecinos con ganas de presumir de escudo y de barrio.
Ver esta publicación en Instagram
«Lo hacemos por amor al arte porque Santa Cecilia vuelva a tener ese fútbol de casa. En el 2009 cuando volvimos a activar el Estrella, que llevaba parado desde el 2002, con un solo equipo de modestos llegamos a juntar a 300 y 400 personas los domingos. Esa gente que bajaba a tomar un vino, un vermú y se acercaba al campo y se generó una identidad, otra vez, brutal», reflexiona el directivo del nuevo y flamante Estrella A Solaina, que entre sus filas tuvo a algunos de los referentes de la comarca.
Enumera Seijo a algunos de los astros del barrio: «Heber Pena, Diego Rivas, Manel Fernández Anidos, Adri Martínez Vara jugó también en el Estrella de niño, Óscar Vigo o el delegado de la Federación Abraham Yáñez y todos nos ayudaron a darle visibilidad a esto», agradece el vicepresidente de un club con una premisa máxima que no es otra, apostilla, que «formar y tirar para adelante».
Ver esta publicación en Instagram
El campo de arena del barrio hace actualmente las funciones de aparcamiento y el Estrella se ejercita en O Cadaval pero Berto no descarta que la unión revierta también en un salto en instalaciones: «Optamos ahora a tener mejores infraestructuras y nuestro campo propio en Santa Cecilia y mientras tanto a formar niños en valores, con la humildad y el compañerismo. Todo lo que abarca el fútbol base en sí», insiste orgulloso de un club en el que, destaca, «no hay ningún monitor que cobre nada. Nadie se lucra del club, a veces al contrario, ponemos de nuestros bolsillos». Todo por amor a un barrio que respira fútbol en cada rincón.