Desvalija una casa de Xuvia, la policía lo localiza por su ADN y queda libre tras declarar en el juzgado de Ferrol

Bea Abelairas
Bea Abelairas FERROL

NARÓN

Dos agentes de la Policía Nacional, frente a un ordenador de la comisaría
Dos agentes de la Policía Nacional, frente a un ordenador de la comisaría CNP

Dejó muestras en una botella que llevaron a los agentes a su arresto

20 nov 2023 . Actualizado a las 22:52 h.

Los investigadores de la Policía Nacional de Ferrol lograron resolver el robo de un chalé de Xuvia, en Narón, gracias a los restos de ADN que el autor dejó en una botella. Los agentes cotejaron todas las pruebas y tiraron del hilo de esta pista hasta comprobar que correspondían con el de un delincuente de Ferrolterra que tenían fichado. Lo detuvieron a finales de la semana pasada y pasó a disposición judicial el jueves. Tras prestar declaración, quedó en libertad. La magistrada del Juzgado de Instrucción Número 1 de Ferrol ha decretado su puesta en libertad, aunque apunta que está investigado por un delito de robo con fuerza en las cosas.

El autor del golpe en esta casa naronesa aprovechó que se estaban realizando unas obras para colarse en su interior. Se llevó gran cantidad de objetos y materiales que los agentes de la unidad de delitos contra el patrimonio tratan de recuperar en las pesquisas para resolver el caso.

Bases de datos

Para dar con el supuesto autor de este delito se cotejó el ADN encontrado en la vivienda con las bases de datos policiales. Hasta hace poco menos de una década los agentes de las fuerzas del orden podían tomar muestras de ADN a todos los arrestados e imputados e incorporarlas a sus archivos para tener más perfiles que les permitiesen facilitar las investigaciones.

Sin embargo, un cambio legislativo europeo, que tuvo su adaptación nacional dificulta este proceso. Así, desde el 2014 los policías de la Comisaría de Ferrol-Narón y los agentes de la Guardia Civil solo pueden pedir muestras biológicas a los arrestados para la práctica de la prueba de ADN con el consentimiento del imputado. Para este consentimiento, se necesita, además, la asistencia de un abogado, cuando el encausado se encuentre detenido en dependencias policiales, y una autorización judicial, en el resto de los supuestos.

Jornada de trajín en los juzgados de la calle Coruña

Otro detenido por resistencia a la autoridad quedó en libertad este lunes. En la puerta de la sede judicial lo esperaban muchos familiares y vecinos del poblado en el que reside este hombre, que estaba acusado de un delito de resistencia a la autoridad.

Para el próximo jueves están previstos tres nuevos juicios, por otros tantos delitos, que sentarán en el banquillo a otro habitante de un poblado conocido por su apodo de Françoise y que acumula un largo historial delictivo desde hace varias décadas. José pardo