Conocido por encarnar a Ricardo en la serie «O Faro», el actor y músico naronés Fernando Tato presenta disco y se prepara para el estreno de «Pulsaciones», la nueva serie de Emilio Aragón
20 sep 2016 . Actualizado a las 05:00 h.A Fernando Tato casi todo el mundo lo conoce por su participación en series como O Faro, Libro de Familia o Matalobos, pero pocos saben que, mucho antes de dejarse seducir por la interpretación, este naronés de San Mateo ya había caído rendido en brazos de la música. Tato escribe, graba y toca en directo desde que tenía 14 años y, aunque para ganarse el pan decidió convertirse en actor, nunca dejó abandonada su carrera de cantante. Con un pie en Santiago y otro en Madrid, este sábado regresa a Ferrolterra para presentar su nuevo trabajo discográfico, Aún más animal en mí.
-Dice que primero surgió el amor por la música y de ahí pasó a la interpretación. ¿Cómo se produjo ese salto?
-La música fue lo primero. Desde pequeño siempre quise dedicarme a ella y, de hecho, estando en el instituto, en Narón, ya tuve varios grupos. Sin embargo, a los 27 o 28 años me di cuenta de que era muy difícil vivir de esto y, como siempre he sido muy cinéfilo, decidí estudiar interpretación en la Escuela Superior de Arte Dramático de Vigo. Para mi sorpresa, aquello funcionó. Fue un milagro. Mi primer papel lo conseguí hace diez años, en el montaje Romeo y Julieta, de Teatro do Noroeste, y desde entonces no he dejado de trabajar.
-Y entre trabajo y trabajo, todavía ha tenido tiempo de grabar y sacar a la luz su nuevo disco, «Aún más animal en mí».
-Era una espinita que tenía clavada y ahora me la he podido sacar. Este trabajo es una reedición de mi primer disco en solitario, El animal en mí, pero con temas nuevos y un deuvedé con videoclips. Es un trabajo muy íntimo, muy personal, bastante melancólico y con muchos temas que hablan sobre el desamor.
-¿Escribe desde la experiencia?
-Escribo sobre lo que conozco, pero no necesariamente sobre cosas que me han sucedido a mí. En algunos casos sí es así, pero en otros solo he sido testigo de esas situaciones.
-¿Con qué se queda, con la música o con la interpretación?
-Son cosas muy diferentes. Me gustan las dos, aunque sí es cierto que la música es un trabajo mucho más personal. Como actor trabajo sobre un guion, interpretando a un personaje creado por otra persona, mientras que en la música soy yo quien pilota el barco.
-¿Le resulta complicado compaginar esos dos mundos?
-Abrirse camino en cualquier disciplina artística resulta muy complicado, pero supongo que eso es algo que pasa en todas las profesiones. Poder vivir de lo que te gusta es una hazaña y por eso yo me siento muy afortunado.
-Próximamente se estrenará «Pulsaciones», la nueva serie de Emilio Aragón, en la que usted participa. ¿Qué ha supuesto estar en ese proyecto?
-Ha sido una participación pequeña, pero muy enriquecedora, porque me ha permitido desencasillarme un poco del papel de galán romántico que tenía en O Faro y Hotel Almirante y probar otros registros. Se trata de un thriller en el que interpreto a un policía, un tipo de personaje que no había hecho hasta el momento, y además, he podido comprobar cómo es trabajar con los medios de una ficción tan potente como esta, grabada para ser emitida a nivel nacional y en prime time.
-Además, también le podremos ver pronto en «Augasquentes», la nueva comedia de la TVG.
-¡Otro trabajo que me ha encantado! Nunca había hecho comedia en televisión hasta ahora y, además, Augasquentes es una serie de un humor muy loco, que yo creo que va a encantar a la gente.
-De Narón echa de menos...
-La comida de mamá siempre se echa de menos... Y también a los amigos de siempre.
EN CORTO
El disco. Tato presenta Aún más animal en mí, una reedición de su primer disco en solitario (El animal en mí) con temas nuevos, videoclips y un documental, que saldrá a la venta el 21 de octubre.
Concierto. El actor y músico interpretará sus nuevas canciones el día 24 en la sala Súper 8, a las 23.00 horas.
Influencias. Son muchas. Desde Johnny Cash a Judas Priest, pasando por Iron Maiden o John Coltrane.