Espectáculos de música y teatro copan la agenda del Pazo da Cultura de Narón

LA VOZ NARÓN

NARÓN

La temporada comenzará el 18 de septiembre con el estreno de la obra "Presidente"

08 ago 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

La agenda del Pazo da Cultura de Narón para lo que queda de año ofrece una veintena de espectáculos de música y teatro. La temporada arrancará el 18 y el 19 de septiembre con el estreno de la obra Presidente, coproducida por el Concello naronés y la compañía Teatro do Morcego. La primera cita musical llegará el 20, con Gallaecia All Stars, a cargo de 13 músicos, con los cantantes Sergio Zearreta y Paty Lesta, y Sito Sedes y Luis Iglesia como invitados «estrela». La comedia El eunuco se representará el día 26 y el 2 de octubre se podrá ver la pieza teatral La gloria de mi mare, dirigida por Estrella Távore.

Redrum Teatro estrenará, el 3 de octubre, Noiteboa, con actores como Mela Casal, Ernesto Chao o Guillermo Carbajo. El 10, Teatro do Atlántico pondrá en escena O principio de Arquímedes y el 11 regresará la música al Pazo da Cultura, con el grupo folk gallego Leilía. Al día siguiente actuará Achtung Babies, una formación que rinde tributo a la banda U2. La compañía Tanttaka Teatroa representará la comedia La calma mágica, el 17; y Unahoramenos Producciones escenificará Me llamo Suleimán, el 24. Vía 6 ofrecerá el 31 Amor en 3D, una historia protagonizada por tres mujeres en paro. El 7 de noviembre, Ilmaquinario Teatro representará Perplexo; el 14, Micomicón pondrá en escena El triángulo azul; el 15, Gorakade interpretará Aladdin; y el 28, Ados Teatroa presentará la pieza teatral El hijo de la novia.

La compañía Chévere actuará el 11 y el 12 de diciembre, con la obra Ultranoite no país dos ananos. El año acabará en el Pazo da Cultura con música, el folk de Susana Seivane, el 19; y The Chicago Mass Choir, que ofrecerá A Spiritual tribute to BB King, blues, jazz, swing y pop, el 22. El precio de las entradas varía en las diferentes funciones, con descuentos para abonados, estudiantes, personas que presenten el carné joven y parados. La edila de Cultura, Marián Ferreiro, destacó la variedad y la calidad de la oferta.