El refugio Pardo de Atín registró casi 12.800 pernoctas a lo largo del 2024
FERROL CIUDAD

La Xunta destinó 100.000 euros al albergue, que cuenta con 42 plazas y ofrece techo, cena, desayuno, servicio de lavandería y atención sanitaria
05 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El refugio para personas sin hogar Parto de Atín de Ferrol, perteneciente a la Fundación Santo Hospital de Caridad, registró a lo largo del 2024 un total de 12.798 pernoctaciones en sus instalaciones del Hospital General de Caranza. Este fue solo uno de los datos que se pusieron sobre la mesa el pasado jueves, 3 de julio, con motivo de la visita al refugio que realizaron la delegada de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, y la jefa territorial de Política Social e Igualdade, María Blanco.

Durante su visita, ambas alabaron el trabajo desarrollado por la Fundación Santo Hospital de Caridad en el albergue, un recurso que actualmente cuenta con 42 plazas para personas sin hogar a las que no solo se les ofrece un techo y cama, sino también desayuno, cena, servicio de lavandería o atención sanitaria.
Según apuntan desde la Xunta, la fundación «foi unha das beneficiarias da última convocatoria de axudas a entidades privadas de iniciativa social para sufragar programas e iniciativas no ámbito da inclusión social, cunha achega autonómica de 100.000 euros». Además de la entidad que gestiona el refugio, en Ferrol también resultaron beneficiarias en la última convocatoria de estas ayudas Cáritas Diocesana Mondoñedo-Ferrol, la Cocina Económica y la asociación Patronato Concepción Arenal, sumando entre las tres una cuantía de cerca de 964.000 euros.