Las calles de Ferrol registraron al menos diez peleas multitudinarias en un año

Patricia Hermida Torrente
Patricia Hermida FERROL / LA VOZ

FERROL CIUDAD

Destrozos en una cafetería de Ferrol tras una pelea con catanas en Recimil, en noviembre.
Destrozos en una cafetería de Ferrol tras una pelea con catanas en Recimil, en noviembre. César Toimil

Policía Local y Policía Nacional reforzarán su presencia en la noche del sábado y el domingo por la mañana, tras la última gran reyerta

23 jun 2025 . Actualizado a las 18:18 h.

Armas blancas, lucha entre pandillas rivales y en algunos casos la ingesta de alcohol están detrás de las peleas multitudinarias que se han registrado en los últimos tiempos en Ferrol. Si se cuenta la batalla campal del domingo a las 07.30 de la mañana ante una discoteca (con vídeo incluido en redes sociales), desde hace poco más de un año se han registrado al menos diez reyertas de considerables dimensiones con diversos protagonistas (tanto españoles como de otras nacionalidades).

Para evitar que se repitan los hechos del domingo, que incluso provocaron un nuevo enfrentamiento el martes cuando los cinco detenidos quedaron en libertad, la Policía Local y la Policía Nacional reforzarán su presencia conjunta durante este fin de semana. Así se acordó en la reunión operativa de ayer, que tiene carácter semanal. El objetivo es «que se poida gozar do ocio nun entorno ordenado, adoptándose medidas policiais para este fin de semana como ese reforzo da presenza policial conxunta».

Ese incremento de la presencia policial se hará visible en las noches del fin de semana, particularmente en la noche del sábado pero también en la mañana del domingo. De este modo los agentes, con el apoyo del Concello de Ferrol, quieren «garantir o exercicio dos dereitos e a seguridade cidadá».

Se mantendrá la atención en la zona donde se produjo el altercado, el exterior de la discoteca del barrio de San Xoán. Y también esa vigilancia se extenderá a las zonas adyacentes. Además, «manterase a vixilancia no resto das zonas de ocio da cidade».

Desde pistolas a catanas

En las al menos diez grandes peleas con resultado de heridos registradas en la calle, desde hace poco más de un año, hay dos contextos. Casi todas se produjeron en ambiente de marcha nocturna, salvo las ocurridas en el barrio de Recimil. Y en algunas ocasiones se enarbolaron desde pistolas a catanas.

Durante una pelea en febrero de 2024, en un pub de la calle Magdalena, un hombre exhibió un arma de fuego en un altercado entre varias personas. En abril, en esa misma zona de marcha, una batalla campal acababa con dos mujeres detenidas y varios agentes agredidos. Una de las peores agresiones las vivió un vecino en septiembre cuando protestó por el ruido, y dos jóvenes dejaron la fiesta para subir a darle una paliza.

En septiembre, otro altercado acabó con la persecución de dos coches con una hoz. Y en el mismo mes, hubo otra batalla campal en la zona de marcha con dos chicas que se agredieron. En pleno Samaín, una lucha entre clanes rivales en el barrio de Recimil acabó con dos heridos graves por una catana tras un ajuste de cuentas. Varias familias se tuvieron que marchar de Ferrol. El 6 de enero de 2025, otra pelea en el mercadillo del mismo barrio finalizó con un herido y un detenido. En marzo, dos chicas resultaron heridas tras el lanzamiento de una botella de cerveza por un chico que acabó detenido. Otra pelea con cuchillo en Recimil acabó en mayo con una detenida.

En la batalla campal del domingo participaron 30 personas, y hubo cinco detenidos. Todos quedaron en libertad con cargos, investigados por amenazas y lesiones. Horas después, estaban involucrados de nuevo en un altercado. El miércoles, el Concello de Ferrol adelantaba que «se está trabajando en dar respuesta, la reunión de coordinación semanal abordará este asunto y la mayor presencia policial se hará efectiva este fin de semana». La Jefatura de la Policía Local confía en que la situación mejore, gracias al importante despliegue de efectivos tanto por parte de la Policía Local como de la Nacional.

Plaza junto a la discoteca de Ferrol donde ocurrió la pelea del domingo.
Plaza junto a la discoteca de Ferrol donde ocurrió la pelea del domingo. José Pardo

Reuniones con los vecinos de San Xoán para abordar esta problemática en el barrio

Vecinos de las zonas de San Xoán e Inferniño ya denuncian desde hace tiempo la presencia de altercados en las calles. La gota que colmó el vaso fue la multitudinaria del pasado domingo, registrada nada menos que a las 07.30 de la mañana en el exterior de la discoteca de San Xoán. Uno de los lesionados apareció ensangrentado en la Jefatura de la Policía Local. Hubo heridos con cadenas y cuchillos, y algunos acabaron hospitalizados. Aunque en un principio se investigaban los hechos por un presunto intento de agresión sexual, finalmente nadie presentó denuncia judicial al respecto. Y todo se contextualiza en un en enfrentamiento entre dos bandas.

Los cinco detenidos quedaron en libertad con cargos, tienen entre 21 y 25 años, y no fueron arrestados con anterioridad.

Para abordar esta problemática, a principios de semana la concejala de Seguridade e Mobilidade, Pamen Pieltain, y el jefe de la Policía Local, José Antonio Chao, se desplazaron hasta la asociación vecinal de San Xoán. Allí se reunieron con su presidente, Andrés Medín, para explicar que a partir de ahora habrá más patrullas y más controles en este barrio.

Magdalena y Pardo Baixo

Los vecinos añadían que en el entorno de la discoteca hay puestos de comida que ayudan a prolongar la noche de marcha hasta bien avanzada la mañana. E insistieron en que la pelea del domingo no fue una excepción sino una más, pero con mayor repercusión. En la vigilancia policial de este fin de semana, también se reforzará la presencia en las calles Magdalena y Pardo Baixo (zona de marcha).