Quejas en Covas por el bus a Ferrol: «Nos dejaron en tierra varias veces»
FERROL CIUDAD

Estudiantes y vecinos denuncian que el primer autocar de la mañana de Alsa sufre retrasos a menudo y en varias ocasiones los usuarios no pudieron subir porque ya iba lleno
12 mar 2025 . Actualizado a las 14:13 h.El lunes pasado, varios estudiantes que residen en la parroquia de Covas llegaron tarde a sus centros educativos en Ferrol porque el primer autobús de línea de la mañana con destino a la urbe naval, que debe pasar por la parroquia en torno a las 07.55 horas, no apareció. «Los padres tuvimos que organizarnos para ir a recogerlos a la parada, yo llevé a mi hija y a otra compañera al instituto y las dos llegaron tarde porque entre una cosa y otra no las pude recoger hasta las nueve menos veinte y a esa hora todavía no había aparecido el autobús por la parada que hay junto a la farmacia», relata la madre de una de las alumnas afectadas.
Desde Alsa, la compañía concesionaria del transporte urbano y metropolitano en Ferrol, se refirieren a este episodio como un hecho aislado y confirman que, efectivamente, el primer autobús de la línea 4 del pasado lunes (que sale y regresa a la urbe naval pasando primero por Doniños y después por Covas) sufrió un retraso «motivado por una incidencia puntual con la conductora asignada al servicio». «El servicio se realizó con retraso, pero se realizó», sostienen las mismas fuentes, quienes al tiempo aseguran que no les consta que «en los últimos meses se hayan producido más incidencias relevantes en este servicio».
Sin embargo, vecinos y padres de estudiantes aseguran que no se trata de un hecho puntual. En este sentido, la madre de una alumna que utiliza este servicio a diario asegura que nunca pasa a la misma hora —«a veces llega a las 07.55, pero hay días que pasa a las 08.00, otros a las 08.05 o incluso a las 08.10»— y explica que en ocasiones se hace con un microbús que se llena a medio camino, cuando todavía quedan paradas por hacer. «Este curso ya nos dejaron en tierra varias veces porque estaban todas las plazas ocupadas y hubo alguna vez que también se quedó gente mayor sin poder subir. Cuando pasa esto, los conductores paran para decirnos que va lleno y llaman a la empresa para pedir que envíen otro autobús, pero siempre les contestan lo mismo. Les dicen que no hay ninguno disponible y que cojamos el de la siguiente vuelta (el que sale de Ferrol a las 08.25, pasando primero por Covas y luego por Doniños), pero eso no es una solución. Los estudiantes tenemos una hora de entrada al instituto y hay mayores que tienen cita con el médico y no se pueden retrasar», denuncia una alumna que usa el servicio a diario.
Un vehículo de 30 plazas
Sobre las quejas por la insuficiencia de plazas, fuentes de Alsa aseguran que desde principios de este año 2025 se destina al citado servicio de la línea 4 un autobús de 30 plazas, mientras que «antes era de 20», por lo que se han aumentado en 10. Y subrayan además que gracias a este incremento de la capacidad la empresa concesionaria no ha recibido ninguna reclamación «con respecto a personas que se quedan en tierra».
Sin embargo, la madre de una alumna asegura que la última vez que los estudiantes se quedaron «tirados» porque el bus ya venía lleno fue el pasado 15 de enero. «Otras veces ha cuadrado que nosotros tuvimos la suerte de poder subir y fueron personas mayores las que se quedaron en tierra», apunta su hija, alumna en el IES Canido.
Otros usuarios señalan además un problema adicional. Y es que, a veces, durante los trayectos, «los autobuses fallan». «Nos ha ocurrido que en medio del camino hacia Ferrol el vehículo tiene que parar porque la puerta no cierra bien o de repente se apaga el motor», explican.
Además, algunos usuarios reclaman una ampliación de los servicios, sobre todo en verano, cuando hay más demanda por las vacaciones escolares y la afluencia a las playas de la zona. Y mejoras en la señalización de las paradas.
El IES Canido enviará un escrito a la Xunta con las reclamaciones de los padres
Buena parte de los estudiantes de ESO y Bachillerato que utilizan a diario el autobús de línea que une Covas con Ferrol están matriculados en el IES Canido, donde el equipo directivo se ha mostrado dispuesto a respaldar sus reclamaciones. «Ata este mesmo luns non tiñamos coñecemento de que existía este problema, pero agora que o sabemos, aconsellamos aos pais que nos fagan chegar as súas reclamacións indivuais, e cando as teñamos todas, enviaremos un escrito dende o propio instituto á delegación da consellería na Coruña para que tomen as medidas que sexan necesarias», explica la subdirectora, Fátima Leira.
Una línea circular con ocho servicios al día de lunes a viernes y cuatro los fines de semana
La línea 4 es la que une la urbe naval con las parroquias de Doniños y Covas. Se trata de una línea circular con 24 paradas, que parte de San Julián y presta cuatro servicios de lunes a viernes, pasando primero por Doniños y después por Covas (a las 07.20, 10.30, 15.30 y 19.20) y otros cuatro al revés, es decir, poniendo rumbo primero a Covas y pasando después por Doniños (08.25, 11.35, 14.35 y 18.05). Los sábados, domingos y festivos, los servicios se reducen a la mitad. Dos de ellos salen de la concatedral de San Julián con destino primero a Doniños y después a Covas a las 16.30 y 19.30 y los otros dos realizan el mismo recorrido a la inversa, a las 09.30 y 12.45.