«Riada» en el paseo de la Estación de Ferrol: «Es increíble cómo baja cuando llueve»

FERROL CIUDAD
Los viandantes denuncian el abandono de la calle con tierra, maleza, rotos y surcos
26 feb 2025 . Actualizado a las 16:30 h.Veinticuatro horas después del aguacero que cayó sobre Ferrol y comarca (76,3 litros por metro cuadrado en 24 horas), este martes aún eran visibles los efectos de la tromba en muchos puntos de la ciudad, como el paseo de la Estación. Por la avenida frente a la estación de tren el lunes bajaba un auténtico río calle abajo. «Cada vez que llueve esta calle se convierte en un río. Una de estas veces que me coincidió tener que pasar por aquí era increíble la cantidad de agua que bajaba, estaban los operarios tratando de desatascar las alcantarillas», explica Javier Fernández. Es vecino de Serantes así que cuando baja al centro de la ciudad aparca habitualmente en la explanada del Sánchez Aguilera.

Para los viandantes la calle está «abandonada», repleta de maleza, «hojas secas» que con la lluvia son un peligro para resbalones. El firme roto y cuando corre el agua calle abajo rompe zonas, mueve trozos de piedra y zonas de tierra. Tras las intensas lluvias del lunes —en Ferrol cayeron 76,3 litros por metro cuadrado en 24 horas— el martes aún se apreciaban los surcos y destrozos. «Es peligroso las zonas que resbalan por las hojas mojadas, algunas alcantarillas siguen colapsadas, hay zonas que están con la tierra encharcada como si fueras dando un paseo por alguna carretera rural, no por la ciudad», criticaba ayer Estefanía. Vecina de San Sadurniño, trabaja en la urbe naval y suele moverse en tren. «Otro melón también, cómo está el tren...», añade resignada. Por ello transita casi a diario por esta calle. «Ayer —por el lunes— a eso de las tres de la tarde te juro que hasta daba miedo cruzar», reconoce. Coincide Javier: «Cuando vengo con mi suegra, que tiene dificultades para moverse y andar, pasas por esta calle con cierto miedo», describe. No solo los momentos de lluvia que anegan la acera, la carretera y la zona de tierra donde está plantada la arboleda. También porque hay tramos mucho más estrechos, con la muralla pegada y es complicado tratar de cruzar dos personas cogidas del brazo y una de ellas con bastón.

Miguel Gómez, vecino de Ferrol, suele salir a correr por la zona. «Me encuentro muchas veces con problemas por esta calle, cae el agua por aquí seguido. El lunes era una barbaridad, iba por la calle, carretera...», describe. También describe la incomodidad de cruzar por esta calle en estos momentos de lluvia intensa cuando es imposible que los coches no acaben empapando a los viandantes. «Suelo pasar por allí de lunes a viernes alrededor de las nueve de la mañana. Es una indecencia que haya calles así en la Europa civilizada en 2025», describe otro vecino. Grabó en vídeo unas espectaculares imágenes que compartió en redes sociales mostrando cómo corría el agua el lunes por este punto anegando acera, los árboles y parte de la carretera. «Yo paso por aquí a menudo en coche y se pega unos tortazos ahí que no veas. Hay un bache...», advierte Jose Manuel.
El temporal dejó inundaciones en la avenida del Mar de Caranza, Doniños y Ares
La lluvia del lunes se convirtió en un río en el paseo de la Estación. Pero no fue el único punto de la ciudad y la comarca anegado. Otra de las carreteras más afectadas de la urbe naval cada vez que pasa un frente lluvioso es la avenida del Mar de Caranza. Pero, concretamente, en el tramo entre el Montón y la piscina se convierte casi en un lago artificial que obliga a los conductores a frenar en seco. La Policía Local indicó el lunes que aquí, una alcantarilla se atascó anegando una importante superficie de la calzada. También a través de redes sociales se compartieron vídeos de este punto provocando las críticas de los vecinos y conductores. Y es que esta calle registra anegamientos de agua con cada temporal y fue también un punto crítico durante la borrasca Herminia.
También pasaron un mal rato los vecinos de la parroquia de Doniños. «En la zona del lago cada vez que llueve pasa lo mismo, se inunda la carretera porque el caño no está bien hecho», denuncia uno de los vecinos afectados. Incide en que la zona estaba anegada ya a las dos horas de empezar a llover. «Al final es un peligro pasar con el coche por el agua, porque andando ya sería imposible», advierte.
Llevan tiempo reclamando al Concello que actúe para arreglar el problema de estas inundaciones en la zona. «Es que se produce por el estado de los caños, el desagüe del río... No está bien y así a la mínima se inunda», advierte.
Y el mismo escenario de calles inundadas se registró en zonas como Ares, en el entorno del humedal de A Xunqueira. La coincidencia con la marea llena dificultó las labores la descarga de los cauces pluviales.