Diez propuestas de un rico cocido: «Es el plan perfecto del invierno»

Carla Elías Martínez
Carla Elías FERROL / LA VOZ

FERROL CIUDAD

José Orjales prepara cocidos en el restaurante Gavia
José Orjales prepara cocidos en el restaurante Gavia CESAR TOIMIL

«Esta comida es todo un ritual», valoran en Casalexo, en Ferrol, con sus populares jornadas de degustación

10 feb 2025 . Actualizado a las 15:48 h.

¡Ya es Tiempo de Cocido!» anuncia el restaurante Casalexo de Ferrol. El frío invernal invita a calentarse a la mesa con una de las recetas más tradicionales y populares de Galicia: el lacón con grelos y cocido.

Si hay un lugar por excelencia en la ciudad es Casalexo. Se prepara para la novena edición de su evento, en el que el chef Alexo Negreira elabora un menú con productos gallegos: patatas de la región, grelos de Monfero y, si escasean en el mercado, de Lugo, y carnes (cachola, costilla, chorizo fresco, tocino...) provenientes de Ourense o Lalín. «Buscamos que todo sea del mercado, que sabemos que ofrece lo mejor», destaca Alexo. La cita comenzará el 20 de febrero y se alargará hasta el 11 de marzo, con el período de reservas ya abierto (30 euros por persona). «Fíjate que, a pesar de haberlo anunciado la semana pasada, ya casi tenemos cubiertos todos los fines de semana», señala el chef.

Estas jornadas siguen ganando adeptos en todos los rangos de edad. «Se ha convertido en una comida ritual. Con estas jornadas llenamos todos los servicios, la demanda es muy alta», resalta. Y por ello, cada vez son más los establecimientos que ofrecen menús especiales. Ya está en marcha la propuesta del restaurante A Esperanza de Ferrol, que incluye sopa de cocido, cocido, filloas y torrijas por 30 euros. También el restaurante O'Lugar, en Freixeiro, Narón, tiene su propio menú. «El plan perfecto: una deliciosa sopa reconfortante para abrir boca y, después, ¡un cocido que quita el hipo! Lacón, morro, oreja, costilla, chorizo, garbanzos, tocino, grelos y patatas, todo preparado con ingredientes de la mejor calidad. Y de postre, filloas y orejas para celebrar el mes del entroido», comentan.

El restaurante Gavia, en el hotel Almirante, también se ha sumado a esta tradición con un menú especial de entroido que incluye sopa de cocido, cocido completo, filloas y orejas, disponible hasta el 2 de marzo por 40 euros. «Tenemos reservas desde hace meses ya», comenta el chef, Jose Manuel Orjales. Coincide con Alexo en que estas jornadas despiertan muchísimo interés en la ciudad y entre los visitantes. «La verdad es que funciona muy bien. Hay tradición de cocido».

La oferta que presenta el restaurante Salsiña es un auténtico homenaje a la tradición gastronómica. Disponible al mediodía, desde el 18 de febrero hasta el 4 de marzo, incluye sopa, cocido completo, pan, vino mencía y una selección de postres, como queso con membrillo y freixós (35 euros). Una propuesta ideal para disfrutar en grupo, combinando sabores auténticos y un ambiente acogedor. En el restaurante De Manuel, de A Malata, la tradición y el sabor se dan la mano para ofrecer un auténtico cocido gallego. Por 35 euros se puede disfrutar de una sopa de cocido seguida de una selección de carnes como lacón, costilla, tocino, oreja, morro, cachola y chorizos, acompañada de patatas, grelos y garbanzos. Para cerrar con broche de oro, nada mejor que unas deliciosas orejas y filloas, junto con café y chupito.

Nuevos locales

Un nuevo establecimiento, As Fragas do Eume Bar, debutó en diciembre tras un período vacacional. «Compramos la carne en Lugo, los grelos de la zona y el postre es de la casa. Trabajamos con reservas y el entorno, con chimenea, le da un toque especial», detalla su responsable, José Ardá.

Casa Sedes ofrece un delicioso cocido gallego para llevar, ideal para disfrutar en casa. Su menú incluye una sopa de entrada y un cocido completo con pollo, tocino, costilla, lacón, oreja, morro, chorizo, patatas, grelos y garbanzos. Además, el menú incluye dos freixós como postre (25 euros), con la comodidad de encargarlo llamando al 646 514 437 para recibirlo directamente en el domicilio. Una opción perfecta para saborear la tradición gallega sin complicaciones.

En la cuna del grelo, algunos restaurantes se han convertido en destinos imprescindibles. Casa Juan, con más de un siglo de historia, es uno de ellos. Su propuesta incluye sopa, caldo, callos, grelos con garbanzos y carnes como lacón, cachola y chorizo, acompañados de postres caseros como tartas, requesón, freixós y orejas. «Ha venido gente de Madrid, de Canarias… Incluso cociné de madrugada para que un valenciano se lo llevase en coche», cuenta María José Sas, responsable del local. La tradición la llevan por bandera, y su cocido sigue atrayendo a comensales de todas partes del país.

En Narón, Casa Juanito también destaca por la calidad de los grelos de O Val de Xestoso, que Pili Menéndez, una de las cocineras al frente del restaurante, describe como «los más tiernos» y con un sabor inconfundible. Utilizan estos grelos, junto con otros productos locales, para preparar cocido y caldo en el menú del día. Debido a la alta demanda, el cocido solo se sirve una vez a la semana, y en pocos minutos se agota. «Ya tenemos reservas para cocidos en febrero y marzo», afirma Menéndez, evidenciando el gran éxito de este plato tradicional.