Un mosquitero asiático, premio al RARO 2024, fotografiado por Ana Rivas y Saúl Román en Xove

A. F. C. FERROL / LA VOZ

FERROL CIUDAD

Saúl Román (izquierda), Ricardo Hevia (segundo por la izquierda), Ana Rivas y otros pajareros
Saúl Román (izquierda), Ricardo Hevia (segundo por la izquierda), Ana Rivas y otros pajareros CEDIDA

El ornitólogo cariñés Ricardo Hevia, premio RARO de honor por su contribución al conocimiento de los pájaros gallegos

01 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El ganador del premio RARO 2024, a la observación de aves más sorprendente realizada en Galicia, ha sido un ejemplar de mosquitero asiático (Phylloscopus plumbeitarsus), localizado por Ana Rivas y Saúl Román en Vilachá, en el municipio mariñano de Xove, el 16 de noviembre.

Ejemplar de mosquitero asiático («Phylloscopus plumbeitarsus»), localizado por Ana Rivas y Saúl Román en Vilachá, en Xove
Ejemplar de mosquitero asiático («Phylloscopus plumbeitarsus»), localizado por Ana Rivas y Saúl Román en Vilachá, en Xove ANA RIVAS, SAÚL ROMÁN

Era la primera vez que se veía esta especie en la península ibérica y se llevó «una abrumadora mayoría de votos». El galardón, que cumple 18 años, se entregó en Ferrol, sede de la gala celebrada el día 25.

El RARO de honor, que se otorga al ornitólogo «que ha contribuido significativamente al conocimiento de los pájaros gallegos», recayó en el vecino de Cariño Ricardo Hevia Barcón, un veterano pajarero de la comarca.