Covas, sin teléfono ni televisión en cada temporal: «No nos hacen caso»

Carla Elías Martínez
Carla Elías FERROL

FERROL CIUDAD

CESAR TOIMIL

Los vecinos van a Ferrol para asegurarse recibir llamadas importantes como citas médicas: «Me iban a llamar porque me tienen que operar, no podía arriesgarme a no contestar»

31 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Coger el coche e ir hasta la carretera de acceso al puerto exterior o hasta la cantera para poder hacer o recibir una llamada o enviar un wasap se ha convertido en algo casi rutinario para muchos vecinos de Covas. Cada vez que azuza un temporal en la zona de Ferrolterra, esta parroquia se queda prácticamente incomunicada telefónicamente. Ahora, tras los efectos de las borrascas Éowyn, Herminia e Ivo, los vecinos de esta zona rural suman ya cinco días con problemas en las redes.

«Estaba esperando unas llamadas importantes del médico ya que tengo que ingresar en el hospital porque me van a operar, así que no me quedaba más remedio que irme ayer —por el miércoles— a Ferrol a esperar», comentaba ayer Rebeca Pereira. Vive en el lugar de Aldea, la zona del cementerio, y por esta problemática, que se repite periódicamente en la zona, se ha convertido ya casi en una experta en telecomunicaciones. «En mi caso, en esta tanda llevo con problemas desde el domingo. No tengo cobertura móvil de Vodafone, no recibo llamadas ni nada, pero a mí el wifi sí me va», detalla. Tras reiteradas llamadas a la compañía ha aprendido «truquitos» para parchear la situación. «Después de pasarme tres días hablando con diferentes agentes, diciéndome cosas contradictorias y hasta que afectaba a todo Ferrol, el último me explicó que teniendo un móvil que sea un poco nuevo puedes conseguir recibir llamadas a través de la red wifi. Pero tienes que ser un poco hábil para poder configurar esto», comenta. Esta nueva caída del sistema —es algo recurrente en la parroquia «cada vez que sopla algo de viento», denuncian desde la asociación de vecinos— llega en un momento difícil para Rebeca. «Es necesario tener teléfono, y más cuando estás esperando una cita médica tan importante. Sabes sí o sí que tienes que cogerla y en Covas no puedes arriesgarte a que haya cobertura o se vaya...», advierte.

CESAR TOIMIL

Las últimas incidencias se están registrando en relación con la red de la firma Vodafone, de la que hacen uso otras compañías como Orange. Pero también afecta a señal de televisión. «A cadenas privadas. En muchas zonas no se ven o se ven muy pixeladas», explica el presidente del colectivo vecinal, Manuel Sendón. A la entidad que dirige llegan numerosas quejas de los vecinos indignados, pero él mismo es otro afectado más al residir en la zona del Vilar. «En mi casa no funciona ni la línea fija de teléfono ni la móvil. Sin embargo en la asociación el fijo sí funciona», comentaba ayer por la mañana. Por la tarde sí volvía a tener. «Lo peor es la gente mayor que está incomunicada», advierte, y critica la falta de agilidad para actuar en la zona rural cuando hay un problema: «Esto pasa continuamente y no nos hacen caso». Algunos afectados comenzaron ayer a recuperar servicios, a otros les comunicaron que lo harían a lo largo del próximo fin de semana.

Esta problemática con la cobertura móvil y telefónica se repite de forma constante desde hace años en la parroquia. Ahora, cada vez que vuelven a quedarse sin cobertura los propios vecinos se avisan ya con mensajes en grupos de Facebook.

Señales caídas y sin luz en la carretera: «Llevamos cuatro días con un poste de teléfono tirado»

Parte de las últimas incidencias en la red en la parroquia rural ferrolana se deben al desprendimiento de un poste de telefonía en el lugar de Aldea por los fuertes vientos y temporal. Poste que, advierten desde la parroquia, ayer seguía tendido. «Llevamos cuatro días con el poste de teléfono medio tirado, cualquier día le cae a un coche encima. Hemos avisado a Telefónica y a la Policía Local pero sigue así cuatro días después. No nos hacen caso y tardan un sinfín de tiempo en actuar», denuncia Sendón.

No son los únicos efectos del paso del temporal por la zona en los que se sigue sin intervenir, con señales caídas o zonas sin iluminación exterior. «La carretera de Covas está llena de ramallada, hojarasca, el agua ya no va por la cuenta y es un peligro circular... No hay el mantenimiento que deberían hacer en la zona», lamenta el vecino.