Una nueva tienda para ofrecer «lo mejor de la colmena» en el corazón del Mercado Central de Ferrol

BEATRIZ ANTÓN FERROL / LA VOZ

FERROL CIUDAD

Miguel Villar, responsable de Melarium, con Andrea Cagiao, la cara visible de la tienda en el puesto de A Magdalena
Miguel Villar, responsable de Melarium, con Andrea Cagiao, la cara visible de la tienda en el puesto de A Magdalena JOSE PARDO

Miguel Villar acaba de abrir Melarium en la plaza de abastos, donde vende miel, polen, propóleo, velas, bebidas, chocolates, caramelos y hasta cremas antiarrugas con veneno de abejas

29 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El amor de Miguel Villar por el mundo de las abejas se fraguó en Cedeira, donde su padre y sus abuelos ya tenían colmenas. «Crecí entre enjambres y fui el único de mis hermanos que continuó la afición», cuenta este naronés de nacimiento y ferrolano de adopción. Movido por ese interés, en el 2014 montó Apícola Candieira, un negocio que tras varios cambios de ubicación ahora abre sus puertas en la carretera de Catabois, donde vende todo tipo de material para apicultores, desde colmenas hasta trajes de protección, pasando por comida para abejas o trampas para velutinas. Y ahora, impulsado por su espíritu emprendedor, Miguel ha dado un nuevo paso hacia adelante con la apertura de Melarium, la primera tienda especializada en derivados de la colmena de Ferrol.

El negocio ha echado a andar hace apenas una semana en el Mercado Central. «Mi primera opción era abrirlo en la calle Real, pero al final me decidí por este emplazamiento porque soy un enamorado de las plazas de abastos, siempre las visito cuando voy de viaje, y he visto algunas, como por ejemplo la de Budapest, con pasillos enteros dedicados a los productos derivados de la colmena. Era algo que faltaba aquí y me decidí a cubrir ese hueco», cuenta encantado tras una primera semana en la que la acogida ha sido «espectacular» tanto por parte de los placeros como de la clientela.

Al pensar en una tienda especializada en derivados de la colmena, lo primero que se le viene a una a la cabeza es la miel, pero Miguel señala que el de las abejas es «todo un mundo por descubrir», en el que caben un sinfín de productos, desde los más famosos, como el dulce manjar producido por los insectos, propóleo, polen o velas.... Pero también otros menos conocidos, como la cerveza, el vodka o el vermú de miel. O artículos de cosmética natural como las cremas antiarrugas con veneno de abejas, que utilizan famosas como la duquesa de Cambridge o la actriz Gwyneth Paltrow.

En la imagen, algunos de los productos derivados de la colmena que se comercializan en Melarium
En la imagen, algunos de los productos derivados de la colmena que se comercializan en Melarium JOSE PARDO

Todos estos artículos se pueden encontrar en Melarium, donde por supuesto también se exhiben muchas mieles «made in Galicia» como Kauru, que es ecológica y procede de O Caurel; Liñares, que cuenta con la etiqueta de artesanía alimentaria y es de Lalín; Das nosas abellas, elaborada en las montaña de Quiroga y la Costa Ártabra; o A Abella Amiga, que se vende en un curioso envase con un tapón hecho en cera. Y la oferta incluye además la miel que produce Miguel Villar en su pequeña explotación de Cedeira, que comercializa bajo la marca Apícola Candieira.

Por si todo esto fuera poco, en el puesto también se pueden adquirir caramelos de miel con romero, tomillo, jengibre,canela, eucalipto, menta, propóleo o malvavisco, que «están haciendo furor»; diferentes tipos de chocolates con y sin miel: cremas de manos y labiales súper regenerantes y protectores.... Y aunque ahora mismo no lo tiene porque «están sin stock», Miguel también espera poder despachar en breve el famoso «Ciropolen», también conocido como «el viagra de Las Hurdes», que se hizo muy popular por sus supuestas propiedades afrodisíacas y por haber patrocinado al Rayo Vallecano a mediados de los noventa.

«Además, en breve también tendremos helados de la marca Xeou de Chantada, que aunque no tienen nada que ver con la apicultura son artesanales y están deliciosos», anuncia antes de la despedida este apasionado de las abejas.