Herminia azota la ría de Ferrol con carreteras cortadas por árboles, corrimientos de tierras, cortes de luz y calles desiertas

FERROL CIUDAD

Múltiples incidentes con vientos a 162 kilómetros, pero sin daños personales gracias al gran despliegue de las fuerzas de seguridad y a la prevención ciudadana; y este lunes llegará el granizo
27 ene 2025 . Actualizado a las 10:55 h.Con las calles desiertas y los vecinos encerrados en sus casas, la ría de Ferrol acogió este domingo el asalto de la borrasca Herminia. A su paso dejó un panorama de carreteras cortadas por árboles, corrimientos de tierras y cortes de luz sobre todo en el rural. Los incidentes no fueron de gran entidad, gracias a una considerable movilización policial (algunos cuerpos reforzaron sus turnos) y a la precaución ciudadana. Pero el viento avisó del paso de alerta naranja a roja, con velocidades que alcanzaron los 162,5 kilómetros por hora en Punta Candieira (Cedeira).

Este lunes seguirán los avisos rojos en la zona con vientos de velocidades superiores a 80 kilómetros por hora, y las olas mantendrán su altura entre 8 y 10 metros, haciendo extremadamente peligroso cualquier tipo de actividad marítima. Se prevén temperaturas de 9 a 13 grados centígrados. Y ya desde por la mañana habrá granizadas, que se completarán con tormentas por la tarde.

En Ferrol, Policía Local y Bomberos intervinieron ante «árboles tirados en Doniños y San Pedro o una antena desplomada en Galiano». También un poste de telefonía se volcó sobre el tendido eléctrico y quedó a medio caer en la carretera de San Pedro. Narón reforzó el servicio de la Policía Local, para atender «árboles tiradas en la autovía de As Pontes, señales desplomadas en el polígono Río do Pozo», y cables tanto de la luz como de la telefonía destrozados. A última hora de la noche los agentes también atendieron la caída de un muro en una casa abandonada en A Gándara, que fue apuntalada por el SPEIS.
En Fene se sufrieron caídas de árboles en vías públicas, «o temporal está deixando diversas incidencias que están a ser solventadas polo dispositivo que mantén activo o Concello». Lo mismo ocurrió en Ortigueira.

Y en San Sadurniño se han sufrido desde árboles cortando el tráfico a caídas del tendido, casas sin luz y corrimientos de tierras. Indican desde el Concello que «o temporal está deixando unha chea de incidencias en toda a zona, especialmente na rede viaria». La carretera provincial DP-7601 permanecía cortada esta tarde en Ferreira, en O Chao, por la caída de un gran pino. En la AC-125, antigua carretera de As Pontes, se derrumbó un eucalipto sobre ambos carriles. Y la caída de una línea de media tensión en Igrexafeita dejó sin luz a parte de esta parroquia, de Ferreira y de Naraío. Además, «as intensas chuvias das últimas horas provocaron un corremento de terras na Fervenza (Igrexafeita) que afectou a unha pista». Se recomienda a los conductores que eviten ese último punto.

Todos los concellos de la ría coinciden en que «é mellor quedar na casa». Ardió un contenedor en As Pontes. En Moeche, el Concello indicó que al menos había dos carreteras cortadas por la caída de árboles: «Na estrada da Deputación en Santa Cruz (DP4903) pasando a igrexa e antes de chegar ao confurco; e na dos Campos a Labacengos (DP4902)». En esta última fue avisada la Deputación Provincial para la retirada.
Las cuadrillas de trabajadores municipales no dieron abasto por las tres comarcas. Especialmente ocupados estuvieron también los efectivos del GES de Mugardos (Grupo de Emergencias Supramunicipal). Pero destacaron que «as incidencias foron menores, como por exemplo árbores caídas, cables tirados, chapas e tellas que saíron voando das casas». El GES mugardés realizó intervenciones en los municipios de Mugardos, Ares y Fene. Persistió la prudencia ciudadana. Pero se vieron repartidores de comida circulando entre contenedores de basura caídos por el viento.