
El director y productor ejecutivo de Portocabo explicó en la Cátedra Jorge Juan cómo se trabajó en el recinto militar para la serie
24 ene 2025 . Actualizado a las 13:29 h.La Cátedra Jorge Juan que promueven en Ferrol el Ministerio de Defensa y la Universidade da Coruña, y que en este curso 2024-25 dirige el capitán de navío Tomás Cordón Scharfhausen, director de la Escuela de Especialidades Antonio de Escaño, sacó este mes de su marco habitual la conferencia programada. En esta ocasión la Cátedra abandonó la sala Carlos III de Exponav y también el salón de actos del campus, para trasladar al teatro Jofre, que registró un lleno, la conferencia que protagonizó Alfonso Blanco, el director y productor ejecutivo de Portocabo, que desarrolló una charla titulada De la realidad a la ficción, el rodaje de la segunda temporada de Rapa en el Arsenal Militar de Ferrol.
En un marco acorde con la temática y con un repleto patio de butacas, en el que destacaban los uniformes de los representantes de la Armada, Alfonso Blanco fue desgranando la historia de la productora gallega que está detrás de éxitos de series internacionales como Hierro o Rapa para Movistar Plus, películas como Cuñados y su secuela, + Cuñados, o la serie de intriga y suspense Los enviados, dirigida por el oscarizado Juan José Campanella para Paramount.

Blanco resaltó que como productora se han fijado en apostar por la internacionalización desde la periferia con el talento de esta tierra. Además de confesar su «amor» por Ferrol, el productor ourensano explicó como se fue construyendo y localizando Rapa y por qué la segunda temporada estuvo muy centrada en una trama que unía de nuevo a los dos protagonistas, Tomas y Mónica, en una investigación que se desarrolló en el Arsenal. Señaló que en cuanto lo conoció por dentro, tuvo claro que tendría que formar parte de la serie, que ahora triunfa a nivel internacional llevando la imagen de la ciudad por todo el mundo.