La cátedra de Arqueoloxía avanza más actividades y oferta un taller familiar gratuito
FERROL CIUDAD

La reunión de la comisión de seguimiento aprobó la tercera campaña arqueológica en el castro de Esmelle
22 dic 2024 . Actualizado a las 10:46 h.La Cátedra de Arqueoloxía e Educación patrimonial constituida por la Universidade da Coruña y el Concello de Ferrol avanzó la programación para el 2025. En la reunión de la comisión de seguimiento celebrada en el Concello el pasado lunes, se aprobó el informe anual y se informó de las diferentes actividades previstas. Entre ellas se encuentra la tercera campaña arqueológica en el castro de Esmelle, prevista para el mes de julio, y la exposición Orixes III, en el centro cultural Torrente Ballester. Abrirá el 31 de enero y en ella se darán a conocer los resultados de las excavaciones realizadas este año.
Se continuará con las visitas escolares al arqueódromo del Torrente, destinadas a niños de diez a doce años, instalaciones por las que ya pasaron más de medio millar de escolares de distintos centros de Ferrol y comarca. Pero además, hay una propuesta navideña. El día 28 de diciembre está previsto desarrollar el taller gratuito Arqueoloxía en familia no Nadal. Para participar el necesaria la inscripción gratuita en arqueodromo.ferrol@gmail.com.
Además, a todas estas actividades se sumará la producción de un rompecabezas con una foto del castro de Esmelle, que se entregará a los colegios que acudan al arqueódromo; un ciclo de conferencias entre febrero y marzo y un acto de homenaje a Emiliano Aguirre, paleontólogo descubridor de Atapuerca, con motivo del centenario de su nacimiento en Ferrol.