Ferrol juega «más lotería que nunca»: «Muchos locales la han agotado ya»

Carla Elías Martínez
Carla Elías LA VOZ

FERROL CIUDAD

Isabel Maroño atiende a una clienta en la administración de lotería número 8 de Ferrol.
Isabel Maroño atiende a una clienta en la administración de lotería número 8 de Ferrol. C.E.

La consignación para este año en la comarca supera en 600.000 euros la del 2023

09 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Si la ley de la atracción, el deseo y las ganas son presagios que llaman a la suerte y ayudan a que ocurran las cosas, el sorteo de la Lotería de Navidad debería dejar este año algún pellizco en Ferrolterra. Y es que los ferrolanos están jugando este 2024 «más que nunca». Al menos es la apreciación que se desprende tanto de las administraciones de venta como de los datos de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (Selae). Por ejemplo, para Ferrolterra, el importe consignado asciende a 9.591.820 euros, superando las ventas del 2023, ejercicio cerrado en 9.133.600 euros.

Isabel Maroño está detrás del mostrador de la administración número 8 de Ferrol, ubicada en la calle Rochel. «Este año se vendió muchísima lotería. Estamos ya con el aluvión final», reconoce. Venden más, desde antes y a más gente. «Se vendió mucho para gente de fuera pero también para los de aquí. Este año, en vez de jugar un décimo se juega una serie», describe. Y pone como ejemplo que su administración «acabó la lotería hace unos veinte días». «Tuvimos que hacer un nuevo pedido», incide. Además, añade, hay locales a los que les suministran la lotería, que a dos semanas del sorteo ya la han agotado.

Y en su administración, por casualidad, han iniciado uno de los números más populares de Ferrol. «Este año, para la casa, escogimos un número feísimo, el 34.002, y sorprendentemente todo el mundo ha decidido jugarlo. Por ejemplo, vino una mujer de la Coral Polifónica de la Magdalena y lo vieron tan feo que vinieron todos a comprarlo. Nos ha sorprendido tanto acabar este número», reconoce Isabel. Tal es la fiebre que, expone Isabel como ejemplo, este año tienen de clientes a un restaurante de comida asiática. «No saben realmente lo que están vendiendo ni cómo funciona la lotería de Navidad, se lo explicamos veinte veces y ellos no juegan, pero están vendiendo a espuertas», explica.

Lorena muestra los décimos de la cafetería Bonilla.
Lorena muestra los décimos de la cafetería Bonilla. C.E.

También notan esta ilusión que se palpa en el ambiente en negocios como la cafetería Bonilla, donde llevan vendiendo incesantemente su número desde verano. «Nos queda muy poquito. Estamos batiendo récord de ventas», comenta Lorena. Lo venden «mucho, muchísimo», recalca, tanto a turistas como a los propios ferrolanos. «En vacaciones tuvimos a gente que nos pidió 25 décimos para familia y amigos», recuerda. Y, por si reparten ellos la suerte, los empleados de la cafetería ya tienen el suyo. «Madre mía si cae... Pero lo importante es la ilusión que nos deja. La mañana del sorteo de lotería esto se llena inmediatamente tras abrir», comenta.

Más de 11 millones consignados

Este ambiente de esperanza y nervios que aprecian los vendedores se refleja en las cifras de venta en la zona. Entre las tres comarcas, según los datos de Selae, se han consignado 11.306.220 euros, lo que supone 600.000 euros más que en el 2023, cuando este importe fue de 10.768.600 euros.

El lotero Carlos Fernández, de la administración de lotería número 9 de Ferrol.
El lotero Carlos Fernández, de la administración de lotería número 9 de Ferrol. C.E.

Carlos Fernández, lotero de la administración número 9 de Ferrol

«Dimos el segundo premio en el 2020 y eso atrae»

«Se nota muchísimo el ajetreo de gente, pero ya desde verano: desde julio hasta ahora», confirma Carlos Fernández (Ferrol, 1982), al frente de la administración número 9 de Ferrol, la antigua Bonilla. Va camino de sumar once años en esta administración en la que la suerte ya ha hecho una parada. Repartió el segundo premio de la Lotería de Navidad del 2020. Así que, ¿por qué no va a poder volver a caer? «Esto atrae a la gente», reconoce. La campaña ya les ha dejado anécdotas. Como un cliente que fue a comprar décimos para toda la familia, otros que envían para media España —«nos pidieron para Navarra, Cádiz... para muchos sitios», comenta—, además de muchos décimos adquiridos por peregrinos del Camiño Inglés.

Para este 2024 hay algunos números o terminaciones que gustan más. «13, 69, 15... Y este año, el 24 por supuesto», enumera. Además de los números siempre populares acabados en 5 o 7.

Carlos reconoce que tiene ganas de que llegue el 22. «Es emocionante. Para nosotros es el día del año», reconoce. Y en casa del lotero se compra, «aunque tampoco mucho». «Juego el de la casa y algún compromiso», indica.