La cofradía ferrolana planea crear una terraza con vistas para degustar pescado y marisco

ANTÍA URGORRI / i. VALERIO FERROL / LA VOZ

FERROL CIUDAD

En la foto, A Túa Lonxa tras la reforma.
En la foto, A Túa Lonxa tras la reforma. kiko delgado

Es un proyecto a medio plazo para el que el pósito ya ha iniciado gestiones

01 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

La Cofradía de Pescadores de Ferrol tiene la lonja inmersa en una reforma integral, que ha permitido, entre otras actuaciones, reabrir la pescadería A Túa Lonxa, con una imagen renovada. El pósito tiene en mente, a medio plazo, acometer una segunda fase, que según adelantó el patrón mayor, Gustavo Chacartegui, en Radio Voz Ferrol, pasaría por añadir unas instalaciones a la lonja de Curuxeiras, para la que se ha pedido la concesión a la Autoridad Portuaria, que permitiría crear una terraza abierta de 300 metros aproximadamente con vistas al mar encima de los locales de la rula.

El proyecto que maneja al pósito sería un local para poder disfrutar solo de productos exclusivos de la lonja, pescados y mariscos, «al estilo del barrio pesquero de Santander». Que, incluso, avanzó Chacartegui, el cliente pueda escoger los productos en el mostrador de A Túa Lonxa, para luego poder degustarlos ya cocinados en la terraza con vistas al mar. «Hemos contactado incluso con unos clientes nuestros de Cambados, que tienen unos viñedos, de forma que podríamos poner vinos solo de Galicia», destacó el patrón mayor, que añadió que el pósito cuenta con el apoyo de la Autoridad Portuaria Ferrol-San Cibrao para este proyecto «tan ambicioso y llamativo».

Obras actuales

En cuanto a las obras actuales, el patrón mayor explicó que se han invertido más de 500.000 euros de fondos aportados por los GALP y por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA).

En la pescadería, que estuvo cerrada tres semanas, se derribó la pared de la fachada, para sustituirla por una cristalera, que permite apreciar ya desde fuera el producto fresco que cada día se pone a la venta. También se renovaron otros elementos, como grifería, sistemas eléctricos y se hizo más visible la zona de la cetárea de crustáceos «para que al igual que en muchos restaurantes ya se puede ver la zona de la cocina, aquí puedas ver perfectamente el producto que vas a comprar».

También se ha reformado y ampliado la depuradora, pasando de 5.000 litros a 8.000 litros de capacidad. A mayores, se ha comprado una carretilla elevadora, una mesa elevadora y se está acondicionando el Aula Mariñeira, que está pensada para acoger jornadas formativas para los socios y también sesiones didácticas para los más pequeños cuando visitan las instalaciones de la lonja. Este último proyecto está pendiente de finalizar y de dotar al aula de mobiliario.