La jornada reivindicativa arrancó con la plantación de rosales en el Cantón, donde lucen ya nuevas flores en recuerdo de las mujeres asesinadas en lo que va de año
25 nov 2024 . Actualizado a las 21:46 h.«A violencia machista ten moitas formas, psicolóxica, sexual, xudicial, na saúde, no traballo... combatámolas todas» es el mensaje que ha querido trasladar la Marcha Mundial das Mulleres a la población con motivo del 25N, el Día Internacional para a Eliminación da Violencia contra a Muller. La delegación de Ferrolterra del colectivo trasladó este año sus actos reivindicativos a Fene, donde convocaron una acción protesta en la plaza del Concello ayer por la tarde.
Pero la jornada reivindicativa arrancó ya al mediodía con la tradicional plantación de rosales que promueve Ferrol. El alcalde, Jose Manuel Rey Varela, presidió la acción en la que se plantaron las flores en recuerdo por cada víctima por la violencia de género en lo que va de año en nuestro país. «Recordamos con emoción a cada unha das mulleres vítimas e aos seus fillos e fillas. A violencia de xénero é un problema social de primeira orde e debemmos traballar unidos, concienciando á cidadanía e especialmente ás novas xeracións da importancia da tolerancia cero», defendió el regidor. También se reivindicó la jornada en el campus de Ferrol. La vicerrectora, Ana Ares, leyó el Manifesto polo Día Internacional para a Eliminación da Violencia contra as mulleres da Rede de Unidades de Igualdade de Xénero para a Excelencia Universitaria.
#25N A vicerreitora do #CampusFerrol, Ana Ares, leu, diante da Fac. de Humanidades e Documentación, o Manifesto polo Día Internacional para a Eliminación da Violencia contra as mulleres da Rede de Unidades de Igualdade de Xénero para a Excelencia Universitaria @UDC_gal pic.twitter.com/fRq0KZk9RP
— Campus Industrial (@CIFerrol) November 25, 2024
Las acciones se trasladaron por la tarde a Fene, donde una marea violeta tomó la plaza del Concello. La protesta comenzó con un acto simbólico, un recital de varios poemas seguido por la lectura del manifiesto. Las organizadoras habían pedido a los asistentes participar ataviados de color morado con un fin: la creación entre todos en la plaza del símbolo clásico de la mujer con una cruz en su interior. Varias asistentes protagonizaron una acción reivindicativa en la que, despojándose de sus ropas y cayendo al suelo, simbolizaron a las víctimas de 83 feminicidios y otros asesinatos de mujeres en lo que va del año 2024 en España según los datos de la web especializada feminicidio.net. La acción culminó con las fallecidas entrando en el círculo protector del símbolo de la mujer. La ropa y carteles con frases reivindicativas fueron lanzados a la calle durante la acción protesta. Hubo también concentración del colectivo feminista en As Pontes.
El Pazo da Cultura de Narón acogió un flashmob organizado por el Concello con motivo del 25N. El centenar de participantes reivindicó «a tan necesaria igualdade real entre homes e mulleres» mostrando su repulsa «contra calquera tipo de violencia a través da música e do baile».
Neda activa la campaña divulgativa Estamos aquí, protagonizada por profesionales que atienden y acompañan a las vecinas víctimas de violencia de género. Y la educadora social Sofía Fernández y José Luis Castro, director del Centro de Información á Muller (CIM) de Ares, protagonizaron las Xornadas Divulgativas que organiza la Alianza Aresana.
112 Las llamadas a este teléfono son gratuitas y no quedan registradas en la factura