El PP de Ferrol y Lugo se unen para exigir la llegada del AVE a las dos ciudades
FERROL CIUDAD

Los populares también reclaman la mejora de la conexión ferroviaria entre la urbe naval y A Coruña, para conseguir «tiempos de viaje competitivos»
10 nov 2024 . Actualizado a las 05:00 h.«Hoy ADIF no nos ha dejado estar dentro de la estación, probablemente para que los medios de comunicación no vean que es una estación vacía, una estación fantasma y con un servicio ferroviario francamente deficiente, porque ir en tren de Ferrol a A Coruña lleva el doble de tiempo que ir por carretera». La frase salía de boca del portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, este sábado por la mañana, a la entrada de la estación del tren de Ferrol, donde los populares convocaron a los medios para anunciar que llevarán tanto a la Cámara Baja como al Senado un acuerdo unánime del Parlamento gallego para mejorar las conexiones ferroviarias de Ferrol y Lugo y la inclusión de las dos urbes en la alta velocidad.
Junto a Miguel Tellado también participaron en el acto los máximos mandatarios del PP en Ferrol y Lugo, José Manuel Rey Varela y Elena Candia, así como el responsable de Mobilidade en la Xunta y presidente del PP provincial de A Coruña, Diego Calvo, quien subrayó la necesidad de «desatascar» el proyecto de la estación intermodal de la urbe naval, «pendiente de firmar por la ADIF desde el 2019», así como de mejorar las infraestructuras ferroviarias entre Ferrol y A Coruña, «para tener tiempos de viaje competitivos».
Diego Calvo recordó que «estos dos objetivos se incluyen en el estudio en el que trabaja la Xunta para cuantificar las necesidades de movilidad en Ferrol». Además, subrayó que la inclusión de Ferrol en el Corredor Atlántico, junto con la conexión del puerto con la estación, también ayudaría a mejorar la competitividad. Calvo reveló que desde la Xunta de Galicia se ha solicitado al Ministerio que «nos remita una planificación real y detallada de su Plan Director del Corredor Atlántico, pero todavía no recibimos nada», dijo Calvo, quien además reivindicó la modernización de la línea Ferrol-Ribadeo no solo para la conexión de las comarcas de la Mariña, Ortegal y Ferrolterra, sino también para la comunicación de Galicia con Asturias y como continuación hacia el País Vasco.
En lo que respecta a la situación en Lugo, el conselleiro reivindicó la llegada de la alta velocidad a la ciudad y recriminó al gobierno de Sánchez la eliminación de las variantes en Os Peares y Rubián con el único objetivo de «reducir presupuesto previsto a la mitad».
Las ciudades más abandonadas
El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, denunció que la ciudad naval y Lugo «son las ciudades más abandonadas en materia ferroviaria» y reprochó al gobierno central de Pedro Sánchez «no haber consignado ni un solo euro en los últimos seis años para reducir los tiempos de trayecto» y mantener «excluidas» de la alta velocidad a las dos ciudades.
En referencia al proyecto de la estación intermodal de Ferrol, Rey afirmó que el Concello podría firmar el convenio para hacerla realidad «mañana mismo», ya que, al igual que la Xunta, la administración local tiene ya reservada una partida, «en nuestro caso de 50.000 euros», pero, para eso, dijo, hace falta el apoyo del Gobierno central, y en ese sentido, lamentó que el ministro de Transportes «todavía no haya respondido a la solicitud de una reunión para hablar de este y otros temas».
Por su parte, Elena Candia aseguró que el PP tiene claro su objetivo: «No rendirnos ni darnos por vencidos para evitar que Lugo y Ferrol sean de las pocas grandes ciudades de España sin conexión a la alta velocidad». Y Miguel Tellado abundó en esa reivindicación. «No podemos hablar de AVE a Galicia mientras el AVE no llegue a Ferrol ni a Lugo».