La Xunta fija para el 2026 el fin de la obra de ampliación del Arquitecto Marcide
FERROL CIUDAD
Los obreros levantan actualmente el segundo bloque del edificio asistencial y está previsto comenzar el tercero y último a finales de este año o principios del 2025
07 nov 2024 . Actualizado a las 05:00 h.En una de sus últimas visitas como conselleiro a Ferrol en otoño del 2023, el ahora ya ex titular de Sanidade, Julio García Comesaña, había fijado para finales del 2025 la conclusión de las obras de los dos nuevos edificios con los que el Hospital Arquitecto Marcide de Ferrol pegará el «estirón»: uno de carácter asistencial (Edificio Este) y otro para la gerencia, administración y central de instalaciones (Edificio Sur).
¿Se mantienen estos plazos un año después de aquella previsión? Desde la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestructuras señalan que la entrada en funcionamiento de los dos nuevos edificios «será probablemente en el 2026», ya que el próximo «hito crítico» de las obras será la construcción del tercer y último bloque del edificio asistencial (Este), y aunque si bien esta actuación comenzará en breve, será como «hacer un edificio entero desde la cimentación».
Este inmueble de carácter asistencial albergará las nuevas Urgencias, la UCI, la farmacia, las cocinas, cinco nuevos bloques de hospitalización, Nefrología y Pediatría. El primero de sus tres bloques ya está levantado y ahora mismo los obreros trabajan en la construcción del segundo. Para comenzar el tercero y último —ese «hito crítico» al que hacen alusión desde Infraestructuras— habrá que demoler primero la última de las viejas edificaciones que todavía sigue en pie en esa zona: la central térmica.
Para ello habrá que esperar a que se ponga en marcha la nueva central térmica en el sótano del nuevo Edificio Sur, un inmueble que, aunque todavía no está terminado, se encuentra mucho más avanzado que el Este y en su interior ya funcionan el nuevo almacén y las instalaciones que dotan de agua y energía al Marcide. Según precisan desde la consellería, la nueva central térmica está «prácticamente terminada», por lo que en pocas semanas se pondrá en marcha y se comenzará a demoler la antigua, lo que posibilitará el inicio de las obras del tercer y último bloque del edificio asistencial «a finales de este año o principios del 2025».
De esta forma, el próximo año las obras de los dos últimos bloques del edificio asistencial (Este) se ejecutarán de forma simultánea, mientras que en el edificio de gerencia, administración e instalaciones (Sur) se seguirá trabajando en los interiores. Será entonces cuando las obras de la fase 1 del Plan Director del Marcide entrarán por fin en su recta final.
Los trabajos para construir los dos nuevos edificios arrancaron en octubre del 2019, justo antes de la pandemia, y estaba previsto que concluyesen en el 2023. Pero la extrema complejidad de la actuación —ya que se trata de ampliar un hospital en pleno funcionamiento, sin detener nunca la actividad asistencial—, junto con el estallido de la pandemia del coronavirus y la crisis de suministros demoraron los trabajos y desbarataron los plazos previstos. Si se cumplen las nuevas previsiones, los dos nuevos edificios del Arquitecto Marcide estarán listos en el año 2026.
El siguiente paso, renovar las instalaciones ya existentes
Tras la ejecución de la Fase 1 del Plan Director (los dos nuevos edificios del Marcide), la Xunta acometerá la Fase 2, que traerá consigo la renovación de instalaciones ya existentes. En concreto, 108 habitaciones de la zona sur del Marcide, bloques quirúrgicos de este hospital y del Naval y el centro de especialidades. Desde la Xunta apuntan que en las «próximas semanas» se licitará la redacción del proyecto arquitectónico de esta Fase 2, para los que en los presupuestos del 2025 se han consignado 1,1 millones de euros, mientras que para la Fase 1 se reservan 14,4 millones de euros.