Un convoy con diez bomberos y técnicos sanitarios de Ferrol parte este lunes hacia Valencia para colaborar en el rescate de víctimas de la dana
FERROL CIUDAD
El Concello envía un dispositivo de emergencias y mantiene abierta hasta el miércoles la recogida de alimentos y de materiales básicos para socorrer a los afectados
04 nov 2024 . Actualizado a las 18:08 h.Ferrol se suma a la oleada de solidaridad que busca dar apoyo a los afectados por la dana. Además de recoger víveres y material de limpieza e higiene para socorrer a quienes lo han perdido casi todo, el Concello enviará a Valencia un dispositivo de emergencia para colaborar en las labores de rescate. El equipo está formado por diez personas: cinco bomberos del parque ferrolano y otros cinco técnicos sanitarios de Protección Civil. Tienen previsto su salida a las cuatro de la tarde de este lunes, y tras recorrer más de 900 kilómetros, llegar a la Comunidad Valenciana para poder empezar a trabajar desde la jornada del martes.
Lo harán a bordo de tres vehículos: un todoterreno, un VIR (vehículo de intervención rápida) y un VAL (vehículo de apoyo logístico), con material de ayuda, coordinado, precisó el alcalde, José Manuel Rey Varela, con la Axencia de Emerxencias de Galicia (Axega). Y así, trasladarán un remolque motobomba de achique, una motobomba portátil, dos bombas portátiles eléctricas, un generador portátil de 2,2 kilovatios, herramientas hidráulicas, cámaras de elevación de aire, una motosierra, material de rescate acuático y en altura, además de agua y equipos de protección como guantes o mascarillas.
El regidor agradeció la disposición mostrada desde ambos colectivos para articular este dispositivo. Y envió un mensaje de solidaridad y apoyo a los afectados: «Queremos dicirlles que dende Ferrol axudarémoslles en todo o que nos sexa posible». En este sentido, destacó que «fixemos ofrecementos de material e de equipos, a resposta foi rápida e, como sempre, o pobo de Ferrol está á altura».
Rey Varela visitaba en la mañana de este lunes el lugar habilitado por el Concello para la recogida de alimentos y materiales básicos destinados a los afectados por la dana. Hasta el miércoles, se recogerán en la Casa Solidaria (calle Velázquez, 44, en Esteiro), agua, leche, fiambre, pan, pan de molde, latas de atún, artículos de limpieza personal y doméstica, pañales y compresas. La concejala de Política Social e Inclusión, Rosa Martínez Beceiro, explicó que por el momento estos serán los únicos materiales que se recojan, aunque el listado podrá ampliarse en el futuro, aunque siempre bajo las indicaciones de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP). El horario para que los vecinos puedan hacer sus donaciones es de 10.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00.
Todo lo recolectado será trasladado al almacén de A Gándara del Banco de Alimentos Rías Altas (Balrial), a través del que se canalizará la ayuda, al disponer de infraestructura a nivel nacional.
Por su parte, el Concello de Narón y el Centro de Recursos Solidarios organizan una recogida de ayuda para los afectados, que podrá ser entregada en las instalaciones de este organismos situado en el polígono de A Gándara, al lado del Centro Municipal de Formación Irmás Froilaz. Los donativos pueden depositarse de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 y de 16.30 a 19.30 horas.
Además, se instalará un contenedor de recogida en el pabellón polideportivo municipal de A Gándara y en las instalaciones del Speis, en el polígono de Río do Pozo. Y también los habrá en la cooperativa de O Val (tanto en O Val como en Xuvia), en el supermercado Migros (Xuvia) y en el Centro Comercial Narón.
Otros concellos, asociaciones y entidades de la comarca han activado también mecanismos para ayudar ante la catástrofe. Y distintas oenegés ponen a la disposición de la ciudadanía cuentas para que puedan efectuar sus donaciones. Es el caso de Cáritas, que informa de que las aportaciones se pueden hacer a través de su página web o de las cuentas que tiene en Abanca (ES67 2080 0200 4130 0081 4843) y el banco Santander (ES28 0049 0085 1921 1095 9715), o a mediante Bizum (38378). Cruz Roja también tiene operativa su página web para operaciones y por Bizum (33512).