Fallece el segundo de los operarios que sufrió quemaduras en un accidente ocurrido en el astillero Blascar, en Ferrol

FERROL CIUDAD

Los dos heridos, ahora fallecidos, habían sido trasladados al CHUAC
Los dos heridos, ahora fallecidos, habían sido trasladados al CHUAC PACO RODRÍGUEZ

El primer herido perdió la vida el viernes pasado, al día siguiente del siniestro

10 oct 2024 . Actualizado a las 17:33 h.

El segundo de los dos operarios heridos hace una semana en un accidente ocurrido en el astillero Blascar, ubicado en el barrio de A Graña, en Ferrol, falleció este martes por la tarde a causa de las graves quemaduras sufridas, que afectaban al 78 % de su cuerpo, según la información facilitada por el CHUAC de A Coruña, donde estaba ingresado. Al día siguiente del siniestro, perdió la vida también allí otro compañero, que presentaba quemaduras en el 98 % de su cuerpo. 

El comité de Navantia ha informado que guardará un minuto de silencio, en el marco de una salida prevista para esta mañana, delante de la Confederación de Empresarios de Ferrolterra «por mor do falecemento do segundo ferido do estaleiro Blascar da Graña».

Pasadas las tres y media de la tarde del pasado jueves, un particular alertaba al CAE 112 explicando que un operario había sufrido quemaduras provocadas por líquido y, además, según trasladaron a la central, el mono de trabajo del implicado acabó prendiendo en llamas. Se movilizó a la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, Policía Nacional y Urxencias Sanitarias de Galicia. Minutos después, los equipos de emergencia confirmaban que un segundo trabajador necesitaba asistencia sanitaria por el mismo motivo.

Movilizados por la Policía Nacional, los Bomberos de Ferrol realizaron mediciones de gases en la bodega del barco donde se produjo la deflagración y el accidente. Desde el operativo explican que accedieron con medidores para asegurar la zona, que balizaron, y posteriormente se personaron agentes de la Policía Judicial.

 Los dos trabajadores ahora fallecidos fueron trasladados en ese momento a la Unidade de Queimados del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña.

La Policía Nacional investiga lo ocurrido. Desde el operativo explican que algún trabajador podría estar inyectando poliuretano en la bodega en la que se desconocen las causas de por qué se acumularon los gases hasta producirse la explosión.