De consultor trotamundos a abogado emprendedor en su tierra natal: «Vivir en Ferrol es un sueño cumplido»
FERROL CIUDAD
Tras trabajar reclutando personal para proyectos en Ghana, Angola, Filipinas o Rumanía, Jose Torres se ha establecido en la urbe naval, donde acaba de abrir una asesoría especializada en recursos humanos, movilidad y extranjería
18 sep 2024 . Actualizado a las 14:09 h.Si hubiese seguido la tradición familiar, Jose Torres (Ferrol, 1988) vestiría ahora uniforme militar o bata blanca (es hijo de marino y nieto de médico), pero ya de niño se despertó en él un afilado sentido de la justicia, y por eso, cuando le llegó la hora de elegir carrera, no lo dudó y se decantó por Derecho. Después el destino lo llevó a trabajar como responsable de recursos humanos en proyectos internacionales de gran envergadura a lo largo y ancho del mundo, como la construcción del AVE en Arabia Saudí, el museo Louvre de Abu Dabi, la reforma de la refinería de Luanda, en Angola, o una terminal flotante de regasificación en Ghana. Y tras más de una década de vida nómada saltando de país en país, desde Emiratos Árabes a Rumanía, pasando por Ghana, Kenia o Filipinas, hace pocos meses decidió regresar a Galicia y apostar su por su ciudad natal, Ferrol, donde este mismo lunes ha abierto la asesoría Jtexpat, especializada en recursos humanos, derecho laboral internacional y movilidad.
«Yo mismo he sido emigrante en ocho países y desde un punto visto humano sé lo que es llegar a un lugar nuevo, tener que adaptarte y buscarte la vida. Y, por otra parte, también tengo experiencia en la contratación de personal para poner en marcha grandes proyectos en el extranjero. Por eso creo que todo ese bagaje me puede servir para aportar mi granito de arena a la ciudad, con una oficina que tiene una doble vertiente: por un lado, acompañar y asesorar a extranjeros que quieren venir a España o ya están aquí en todo tipo de trámites de extranjería, como permisos, visados, nacionalidad, etcétera. Y por otra parte, prestar servicio a empresas que necesitan contratar a personal para sus proyectos en el extranjero o que quieren traer a mano de obra de otros países para el trabajo que desarrollan aquí», explica ilusionado Jose Torres.
Con un pasado marcado por tantos cambios de residencia (que ya comenzaron de niño debido al trabajo su padre, con destinos que lo llevaron a Brasil Italia o Portugal), cualquier podría pensar que este abogado de espíritu viajero jamás querría echar raíces en una pequeña ciudad de Galicia, pero nada más lejos de la realidad. «Al haber vivido en tantos lugares siempre he perseguido el sentimiento de arraigo, porque a cada sitio al que llegaba siempre era ‘el nuevo'. Y ahora tengo claro que Ferrol es el lugar ideal para echar raíces, porque, aunque me marché de niño, siempre volvía a Ferrol por vacaciones... Aquí me siento en casa y aquí está mi familia. Además, para mí Ferrol es lo máximo. Soy forofo del Racing de toda la vida, mi grupo favorito son Los Limones, me apasiona la historia de Ferrol y no me imagino un lugar mejor para ver crecer a mis hijos», comenta Jose, que tiene un niño de solo dos años y medio y aguarda la llegada de otro bebé en apenas dos meses.
En Angola conoció al amor de su vida, Delsy Diemba Bache, una belleza de ébano que representó a su país en el certamen Miss World del 2017. Y tras casarse y vivir un tiempo en Filipinas y Rumanía —donde Jose participó en un proyecto de dragado para la construcción de un aeropuerto y en varias obras civiles, respectivamente—, ambos decidieron establecerse en Ferrol. Desde Rumanía tomó la avanzadilla Delsy, que emprendió con un salón de belleza que lleva su nombre y abre sus puertas en la plaza de España. Y poco después le siguió los pasos Jose, que no dudó en abandonar su vida nómada y apostar por Ferrol.
«Hace diez o quince años la ciudad pasó por momentos muy duros, pero ahora parece que se está recuperando y vienen tiempos mejores. Yo creo que tenemos de dejar de ser pesimistas y trabajar por impulsar Ferrol, porque esta ciudad se lo merece. Cuando vives fuera y tardas una o dos horas en llegar al trabajo, como me pasaba a mí en Filipinas o Abu Dabi, valoras más la vida tranquila y tener todo a mano. Además, hoy en día, con las nuevas tecnologías, se puede trabajar para todo el mundo desde cualquier sitio. Para mí, vivir en Ferrol es un sueño cumplido», concluye con verdadera pasión por una ciudad de la que se confiesa «enamorado».