Los detenidos en la redada contra la coca rosa en Ferrol llegan a un acuerdo y evitan regresar a prisión

FERROL CIUDAD

Los abogados negociaron una conformidad este martes, cuando estaba previsto el juicio en la Audiencia Provincial
11 jun 2024 . Actualizado a las 18:45 h.Los dos abogados de los cuatro detenidos por la redada de la coca rosa en Ferrol lograron un acuerdo de conformidad gracias al que ninguno entrará en prisión. Los penalistas Diego Reboredo y Alejandro Cortizas negociaron este martes en la Audiencia Provincial una pena que se queda en cuatro años de prisión para el cabecilla de la banda y tres para el resto: su mujer, un hermano de ella y un amigo. También les imponen una multa de 15.000 euros.
Todos quedaban de forma habitual con el policía ferrolano abatido en Burgos, tras robar una pistola en el cuartel para emprender una loca evasión, y que también fue detenido en esta operación contra el tráfico de drogas. Aunque, tras su fallecimiento se archivaron los cargos contra él. La causa procede del Juzgado Instrucción número 3 de Ferrol, que puso en libertad al agente tres días después de su arresto, pero decretó prisión para el resto.
Reboredo representaba al principal acusado y a su pareja, que residen en una casa de Valdoviño, donde se encontraron diferentes drogas (coca rosa entre ellas) y el espacio en el que el grupo se reunía. El letrado ferrolano Alejandro Cortizas se hizo cargo de la defensa de otro de encausados, aunque en un principio llevaba a casi toda la banda. En la vista, y tras un acuerdo sobre las penas, los letrados solicitaron la suspensión de la condena, que la fiscala aceptó.
El tribunal acordó la suspensión de cárcel de tres de los acusados con la condición de que no vuelvan a delinquir durante cinco años y «no abandonar y seguir de forma adecuada» el tratamiento contra la drogadicción al que están sometidos. Al cuarto acusado se le aplicará esta medida cuando acredite su participación en un programa de este tipo.
Sustancias e instrumentos
La fiscala considera probado que los procesados traficaron con drogas desde junio de 2022 hasta marzo de 2023. En los registros de sus domicilios, en Valdoviño y Ferrol, la policía encontró «multitud de sustancias destinadas a su comercialización», entre ellas cocaína rosa y MDMA, así como gran cantidad de instrumentos para su manipulación y venta a terceros en pequeñas dosis.
Vídeos en las redes sociales de la banda en sus salidas festivas
El 23 de marzo del 2023 los detenidos en la redada de la coca rosa de Ferrol estaban de fiesta, como otras tantas noches, en la casa de la pareja de Valdoviño. Pero esta vez a la puerta llamó una unidad especializada de la Policía Nacional que llevaba meses siguiéndolos. Los detuvo y se incautó de diferentes drogas, entre las que había coca rosa.
Los letrados de la defensa aseguran que eran para las largas fiestas con música electrónica a las que eran muy aficionados. Incluso colgaban vídeos de estas quedadas en las redes sociales. Pero los agentes consiguieron pruebas de que vendían a otros adictos.